
Héctor Herrera
Factor
Saltillo Coahuila. El Partido Acción Nacional (PAN) ha propuesto una iniciativa al gobierno Federal para reducir el precio de la gasolina a 21 pesos por litro de manera permanente, a través de una modificación al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). La propuesta busca contrarrestar el impacto económico del alto costo de los combustibles, que afecta directamente a las familias mexicanas y a la economía nacional, ya que los impuestos, como el IEPS y el IVA, suman hasta el 40 por ciento del costo de cada litro de gasolina.
El partido opositor recordó que, durante su mandato, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que no habría aumentos en el precio de la gasolina. Sin embargo, desde el 2018, el costo de los combustibles ha experimentado un incremento significativo, por encima de la inflación, lo que ha generado una fuerte presión en los hogares y en los productos y servicios esenciales para la población.
Desde el inicio de la administración actual, el precio de la gasolina ha alcanzado cifras alarmantes, superando los 27 y 28 pesos por litro en diversas regiones del país. Esta escalada en los precios ha provocado un aumento en el costo de vida, afectando a los mexicanos que luchan por mantener sus economías familiares a flote.
De acuerdo con el PAN, este incremento en los precios está directamente relacionado con el IEPS, un impuesto que, según los opositores, podría ser modificado o eliminado por Morena, que cuenta con mayoría absoluta en las cámaras de Diputados y Senadores. No obstante, el partido en el poder se ha mostrado renuente a reducir dicho impuesto, lo que ha generado descontento en la ciudadanía.
El ex presidente López Obrador había asegurado que una vez que la refinería Dos Bocas comenzara a operar, el precio de la gasolina en el país disminuiría. Sin embargo, hasta la fecha, Dos Bocas no ha cumplido con su objetivo de refinar gasolina y, además, su costo ya ha superado el triple del presupuesto original. A esto se suma que la compra de la refinería Deer Park en Estados Unidos tampoco ha logrado reducir los precios de los combustibles en México.
El gobierno de López Obrador había prometido que, bajo su mandato, la gasolina costaría solo diez pesos por litro. Sin embargo, el panorama actual es distinto, ya que la situación de PEMEX, que atraviesa grandes pérdidas, y el persistente problema del huachicoleo, siguen impactando negativamente la economía del país.
En medio de esta problemática, la presidenta, Claudia Sheinbaum, ha intentado llegar a un acuerdo con los gasolineros para establecer un precio máximo para la gasolina. Esto refleja que el precio sigue siendo excesivo y que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha quedado desbordada en sus intentos por regular los costos.
La propuesta del PAN destaca que la solución para aliviar el bolsillo de los mexicanos es la reducción del IEPS. Sin embargo, argumentan que el gobierno de AMLO se ha negado a hacerlo debido a la falta de recursos, producto de las costosas obras faraónicas y proyectos innecesarios en los que se han invertido grandes sumas de dinero. Además, señalan que el gasto excesivo en sectores como salud, seguridad, educación y el campo, sumado a una creciente deuda externa, ha dejado al país sin los recursos necesarios para enfrentar las necesidades del pueblo.
Por último, el PAN lamentó que el gobierno federal, en lugar de eliminar el IEPS, busque nuevas fuentes de financiamiento, como los recursos del INFONAVIT, sin ofrecer soluciones reales que beneficien directamente a la población, como la eliminación del IEPS, una propuesta que fue duramente criticada por el actual gobierno cuando se encontraba en la oposición.