
Se acabó la espera: ya entran en vigor las reformas a la Ley del Infonavit y del Trabajo y así te afectarán en 2025
Por/factor
México. – La nueva Ley del Infonavit fue aprobada en lo particular con 67 votos a favor y 35 en contra, y también fue avalada en lo general con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, el pasado 13 de febrero. Su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se registró el viernes 21 de febrero, por lo que, su entrada en vigor inició el sábado 22 de febrero del 2025.
La reforma plantea la construcción de cintos de casas sociales, así como arrendamiento social únicamente para bienes recuperados, entre otros beneficios en favor de los trabajadores que se encuentran laborando en México bajo el esquema de ley. Luego de que el pasado 13 de febrero del 2025, senadores aprobarán en lo general y particular la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), tienes que saber que saber que uno de los principales objetivos es la creación de accesos a una vivienda para más personas en México, a través de nuevas medidas que beneficien a los trabajadores.
Las principales labores de la Ley al Infonavit son:
Construcción de viviendas sociales
Arrendamiento con opción a compra y congelación de mensualidades
El decreto aprobado destaca que una vez avalada la reforma al Infonavit, se contará con 30 días después de su entrada en vigor para iniciar la coordinación con la nueva empresa constructora y el presupuesto que se utilizará será del ejercicio fiscal 2025.
Esta reforma pretende construir 500 mil viviendas a través de un “presupuesto de inversión de vivienda” que utilizará el Consejo de Administración, también se prevé garantizar el “tripartismo” en el que se involucren: tres representantes del sector patronal, tres de los trabajadores y tres del Gobierno de México.
Hasta el momento de desconocer cómo podría resultar negativa la Ley Infonavit para los trabajadores, toda vez, que cada caso es único, por tal razón, te recomendamos acudir a las sedes presenciales para extender tu situación y solicitar cómo esta nueva reforma que ya entró en vigor podrá afectarte.