
Guillermo Ochoa y Hirving ‘Chucky’ Lozano son algunos de los nombres más relevantes en la lista preliminar para el partido contra Canadá en Los Ángeles, California.
Factor
CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes 24 de febrero, en pleno Día de la Bandera, la Selección Mexicana dio a conocer su lista preliminar con miras a la semifinal de la Liga de Naciones de Concacaf, que se llevará a cabo el próximo 20 de marzo. El técnico Javier Aguirre ha incluido un total de 60 jugadores en esta preconvocatoria, entre los cuales destacan figuras como el arquero Guillermo Ochoa y el delantero ‘Chucky’ Lozano.
La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) también reveló las listas preliminares para la esperada Final Four de la Nations League 2025. En la convocatoria, que incluye a veteranos y nuevos rostros, algunos jugadores regresan a la selección después de un largo tiempo sin ser convocados, como es el caso de Ochoa y Lozano. Sin embargo, su inclusión no asegura su lugar definitivo en la lista final, que se limitará a 23 futbolistas. La convocatoria definitiva se hará pública el próximo 10 de marzo.
Lista preliminar de convocados
- Porteros: Guillermo Ochoa (AVS Futebol), Luis Ángel Malagón (América), Raúl Rangel (Chivas), Carlos Moreno (Pachuca), Andrés Sánchez (Atlético San Luis), Álex Padilla (Pumas).
- Defensores: Julián Araujo (Bournemouth), Alan Mozo (Chivas), José Ramírez (León), Gerardo Arteaga (Monterrey), Kevin Álvarez (América), Bryan González (Pachuca), José Lozano (Atlas), Rodrigo Huescas (Copenhague), Jorge Sánchez (Cruz Azul), César Montes (Lokomotiv), Israel Reyes (América), Víctor Guzmán (Monterrey), Johan Vásquez (Genoa), Jesús Orozco Chiquete (Cruz Azul), Jesús Angulo (Tigres), Jesús Gallardo (Toluca), José Castillo (Chivas), Ramón Juárez (América), Eduardo Águila (Atlético San Luis), Gilberto Sepúlveda (Chivas).
- Mediocampistas: Obed Vargas (Seattle Sounders), Luis Romo (Chivas), Carlos Rodríguez (Cruz Azul), Edson Álvarez (West Ham), Luis Chávez (Dynamo Moscú), Erik Lira (Cruz Azul), Marcel Ruiz (Toluca), Mateo Chávez (Chivas), Roberto Alvarado (Chivas), Diego Lainez (Tigres), Alexis Gutiérrez (Cruz Azul), Sebastián Córdova (Tigres), Orbelín Pineda (AEK), Alexis Vega (Toluca), César Huerta (Anderlecht), Ozziel Herrera (Tigres), Jorge Ruvalcaba (Pumas), Fidel Ambriz (Monterrey), Elías Montiel (Pachuca), Jeremy Márquez (Atlas), Érick Sánchez (América), Gilberto Mora (Tijuana), Jordi Cortizo (Monterrey), Efraín Álvarez (Tijuana), Raymundo Fulgencio (Tigres).
- Delanteros: Raúl Jiménez (Fulham), Guillermo Martínez (Pumas), Alfonso Alvarado (Monterrey), Ángel Sepúlveda (Cruz Azul), Henry Martín (América), Julián Quiñones (Al-Qadisiyah), Germán Berterame (Monterrey), Santiago Giménez (Milan), Hirving Lozano (San Diego).
Las Finales de la Liga de Naciones
México es uno de los cuatro equipos que competirá en la Final Four de la Liga de Naciones de Concacaf 2025, un torneo que se llevará a cabo en el Estadio SoFi de Los Ángeles, California. Las semifinales se disputarán el 20 de marzo, con un enfrentamiento entre México y Canadá, mientras que en la otra llave se medirán Estados Unidos y Panamá.
Los ganadores de las semifinales avanzarán a la final, donde se coronará al campeón de la Liga de Naciones de Concacaf, mientras que los equipos perdedores se enfrentarán en un partido por el tercer lugar. Las finales están programadas para el domingo 23 de marzo.
Para aquellos interesados en asistir a los partidos, se puede consultar el siguiente enlace para adquirir entradas y obtener más información sobre la convocatoria de los equipos que participarán en las Finales de la Liga de Naciones.
El camino de México en la Liga de Naciones
Desde la creación del torneo en la edición 2019/2020, México ha tenido un desempeño destacado, aunque no exento de retos. En esa primera edición, el Tricolor fue derrotado por Estados Unidos en la final. En 2022/2023, México alcanzó el tercer lugar, mientras que en 2023/2024 cayó nuevamente ante Estados Unidos en la final, buscando esta vez un lugar en la cima.