Home COAHUILA SURESTE Intensifica Sector Salud de Saltillo campaña de vacunación ante repunte de tosferina
Intensifica Sector Salud de Saltillo campaña de vacunación ante repunte de tosferina

Intensifica Sector Salud de Saltillo campaña de vacunación ante repunte de tosferina

0

Héctor Herrera

 Factor

Autoridades de Salud Pública en Coahuila han reforzado las campañas de vacunación contra la tosferina, luego de que se confirmaran dos casos en el municipio de Ramos Arizpe. Aunque en Saltillo no se ha documentado ningún contagio hasta el momento, se busca prevenir la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.

El director de Salud Pública, Rubén Rodríguez Lindsay, explicó que el programa estatal de Mejora lleva el esquema completo de vacunación a las escuelas, mientras que el área municipal de Salud Pública aplicará dosis en consultorios y estancias del DIF. “Nosotros en nuestro ámbito vamos a estar vacunando en los consultorios municipales, sobre todo con la DPT, para prevenir la tosferina”, señaló.

La tosferina es causada por la bacteria “Bordetella pertussis” y afecta principalmente a niños y adolescentes no vacunados. “Es una enfermedad respiratoria grave, y su cuadro clínico puede durar semanas. Además, aumenta la mortalidad en niños, por eso es clave la vacunación”, advirtió Rodríguez Lindsay.

La vacuna DPT, que protege contra la difteria, la tosferina y el tétanos, está disponible en los consultorios municipales durante todo el día en horario de oficina. “Es importante que los papás lleven a sus hijos y mantengan su cartilla de vacunación completa. La prevención es la mejor herramienta”, enfatizó el funcionario.

Además de la vacunación, las autoridades recomiendan el uso de cubre bocas en espacios cerrados y el lavado constante de manos, especialmente entre el personal de salud y la comunidad escolar.

Según datos de Salud Pública, el año pasado se registraron ocho casos de tosferina en la región, mientras que antes de la pandemia hubo hasta 34 casos, la mayoría en personas sin vacunación. “Esta enfermedad debería estar erradicada, pero todo depende de la responsabilidad de los padres al vacunar a sus hijos”, concluyó Rodríguez Lindsay.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *