
Empresarios del sureste de Coahuila respaldan petición de Ramos Arizpe ante el gobierno Federal
Héctor Herrera
Factor
Saltillo Coahuila. La Unión de Organismos Empresariales Coahuila Sureste ha expresado su total respaldo a la demanda del alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Morales, para que el gobierno Federal aumente la oferta de clínicas y viviendas en esta región. Así lo dio a conocer Arturo Reveles Márquez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Coahuila Sureste, quien destacó la importancia de esta gestión para el desarrollo y bienestar de los habitantes de Ramos Arizpe y la zona.
Reveles Márquez subrayó la necesidad de «cerrar filas» en apoyo a esta causa, especialmente ante la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para que se tomen en cuenta las crecientes demandas de servicios de salud y vivienda generadas por el desarrollo económico de la región. Según el empresario, el aumento en la creación de empleos ha traído consigo una mayor demanda de servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como de viviendas para la población.
En este sentido, Reveles mencionó que uno de los principales retos que enfrenta Ramos Arizpe es la insuficiencia de infraestructura en salud y vivienda. Dijo que los servicios del IMSS resultan insuficientes para atender a la población creciente, mientras que también existe una escasez de vivienda popular, lo que agrava aún más la situación para los trabajadores y sus familias.
Además de las gestiones para Ramos Arizpe, Arturo Reveles sugirió que esta misma línea de acción se podría replicar en Saltillo, con el objetivo de insistir ante el gobierno Federal en la urgencia de contar con un hospital de especialidades. En este caso, el presidente de Canacintra Coahuila Sureste pidió que el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, lidere esta solicitud para que también se dé respuesta a las crecientes necesidades del sistema de salud local.
En el caso específico de Ramos Arizpe, Reveles puntualizó que el desarrollo industrial ha sido un factor clave para el repunte demográfico en la región. Sin embargo, este crecimiento no ha sido acompañado por un aumento en los servicios básicos y en la oferta de viviendas, lo que ha generado un desajuste que requiere atención urgente por parte de las autoridades federales.
El líder empresarial también hizo hincapié en que, además de la falta de vivienda, el alto costo de los inmuebles y las rentas representa una carga adicional para los habitantes de Ramos Arizpe. Esta situación, señaló, se debe abordar de manera integral, buscando alternativas que faciliten el acceso a una vivienda digna y a precios accesibles para los trabajadores de la zona.
Finalmente, Arturo Reveles Márquez dejó claro que la colaboración entre los sectores público y privado es esencial para encontrar soluciones viables a estos problemas. La Unión de Organismos Empresariales Coahuila Sureste continuará respaldando las peticiones de los alcaldes, con la esperanza de que el gobierno Federal considere las necesidades específicas de la región y actúe para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.