Home COAHUILA SURESTE Mejoras en la movilidad: nuevas adecuaciones viales en la ciudad
Mejoras en la movilidad: nuevas adecuaciones viales en la ciudad

Mejoras en la movilidad: nuevas adecuaciones viales en la ciudad

0

Héctor Herrera Factor

Saltillo Coahuila. Con el objetivo de agilizar el tránsito en la ciudad, el Instituto Municipal del Transporte (IMT) implementa una serie de adecuaciones viales que buscan mejorar la movilidad en puntos estratégicos. Estas medidas incluyen ajustes en la sincronización de semáforos, delimitación de carriles y modificaciones en banquetas, con el propósito de reducir congestionamientos y hacer más eficiente la circulación vehicular.

El director del IMT, Víctor de la Rosa Molina, informó que los primeros días con estas modificaciones han mostrado resultados positivos, aunque aún se requiere realizar ajustes. «Un poquito mejor de lo que esperábamos, la verdad es que el sábado en la tarde ya sentimos la carga vehicular, sobre todo lo que viene de Nazario y que da vuelta sobre el nivel de piso, pero en la mañana estuvo bastante fluido», comentó el funcionario.

Uno de los cambios clave ha sido la sincronización de los semáforos en la avenida Valdez Sánchez, lo que ha permitido mantener un flujo constante de vehículos. Sin embargo, de la Rosa Molina indicó que seguirán afinando la coordinación en los cruces con mayor carga vehicular, especialmente en horarios pico, para evitar embotellamientos y tiempos de espera prolongados.

Entre las próximas intervenciones programadas, se contempla la apertura de un nuevo carril en Mirasierra, frente a la Auditoría Superior. Para ello, será necesario modificar la banqueta existente, permitiendo una mejor distribución del tráfico. Además, se realizarán ajustes en los accesos laterales de Nazario y Colosio, así como en la delimitación de carriles en Calzada Madero y Periférico, en la zona del portal de la República de Santiago.

Otro de los cambios importantes será la reducción de algunas banquetas y la habilitación de vueltas continuas en intersecciones estratégicas. «Vamos a recortar algunas banquetas, habilitar vueltas continuas y hacer más claras las geometrías para evitar que los camiones invadan el espacio peatonal», explicó el titular del IMT. Estas modificaciones buscan no solo optimizar el tránsito vehicular, sino también mejorar la seguridad de peatones y ciclistas.

En ese sentido, la Dirección de Medio Ambiente ha propuesto la instalación de macetas con arborización en ciertas áreas de la ciudad. Esta medida, además de aprovechar espacios, contribuirá a mejorar la imagen urbana y proporcionar zonas más amigables para los ciudadanos. La combinación de infraestructura vial con elementos de urbanismo sustentable es una estrategia que busca equilibrar movilidad y calidad de vida.

Las autoridades municipales han hecho un llamado a la ciudadanía para que se mantengan atentos a las modificaciones y contribuyan al éxito de estas medidas respetando las nuevas señalizaciones y disposiciones viales. Los ajustes continuarán en los próximos días, con la expectativa de consolidar un sistema de movilidad más eficiente y seguro para todos los habitantes.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *