
FACTOR
CIUDAD DE MÉXICO.- El futuro de Sergio «Checo» Pérez en el automovilismo sigue siendo incierto tras su despido de Red Bull para la Temporada 2025 de Fórmula 1. Ante esta situación, el piloto mexicano está considerando sus opciones para regresar a las pistas en el futuro cercano.
Si bien las ofertas no le faltan, la más cercana en el mundo de la F1 parece ser la de Cadillac, que debutará en la Fórmula 1 en 2026. Sin embargo, Checo no descarta probar suerte en otras categorías, como la Fórmula E, o incluso participar en el Campeonato Mundial de Resistencia, donde los rumores sobre su posible incursión están cobrando fuerza.
¿Sergio Pérez a las 24 Horas de Le Mans?
De acuerdo con información de PlanetF1, Pérez está siendo tentado para unirse a la categoría GT del WEC (Campeonato Mundial de Resistencia) con el objetivo de mantenerse en forma antes de su regreso a la Fórmula 1. Las 24 Horas de Le Mans, considerada la carrera más prestigiosa y famosa del mundo, forma parte de la Triple Corona del Automovilismo, un logro que solo un piloto ha alcanzado en la historia: el británico Graham Hill, quien ganó en Le Mans (junto a Henri Perscarolo en 1972), las Indy 500 y el GP de Mónaco.
La idea de competir en Le Mans podría ser atractiva para Checo Pérez, ya que, de conseguir la victoria en esta icónica competencia, se acercaría a la Triple Corona, un reconocimiento que aún le falta completar, ya que ya ha ganado el GP de Mónaco en 2022. De obtener el triunfo en Le Mans, solo le quedaría ganar las 500 Millas de Indianápolis para completar el hito.
Cadillac, la puerta de regreso a la F1
Por otro lado, y como lo ha adelantado MARCA, la escudería Cadillac, que debutará en la Fórmula 1 en 2026, ha mostrado interés en Checo Pérez para formar parte de su proyecto. Aunque el favorito para el asiento es el estadounidense Colton Herta, el mexicano también está siendo considerado como una opción para el equipo de Mario Andretti, dada su experiencia en la F1 y su potencial como líder dentro del nuevo proyecto.
Pérez, que sigue siendo una figura popular en el automovilismo, está trabajando para posicionarse como un posible piloto experimentado en el equipo de Cadillac en 2026, aunque su regreso a la F1 aún depende de varios factores. Mientras tanto, el tapatío no descarta otras categorías como el WEC para mantenerse competitivo y en forma.
Con el apoyo de Carlos Slim y otros patrocinadores que lo han acompañado en su carrera, Checo Pérez tiene el respaldo necesario para seguir luchando por su lugar en la élite del automovilismo. Su objetivo final sigue siendo regresar a la F1, donde su experiencia y popularidad, sumadas a su capacidad para llenar estadios y llenar de aficionados circuitos como los de México, Austin, Miami y Las Vegas, serían de gran valor tanto dentro como fuera de la pista.