
Héctor Herrera
Factor
Saltillo, Coahuila. Al cumplir un año al frente de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAC), Jesús Octavio Pimentel Martínez rindió su primer informe de actividades, destacando los avances, retos y compromisos que han marcado su administración. Ante la comunidad universitaria, el rector presentó un balance de su gestión y delineó los objetivos estratégicos que guiarán el desarrollo institucional en los próximos años.
En entrevista previa a su informe, Pimentel Martínez subrayó la importancia de la rendición de cuentas y la proyección de futuro de la universidad. “Venimos a rendir cuentas, no solo para mostrar lo que hemos hecho, sino también para hablar de lo que viene. La Universidad está en marcha, con rumbo y objetivos claros”, afirmó, destacando el compromiso con la mejora continua en todos los ámbitos de la institución.
Durante su discurso, el rector detalló los tres ejes estratégicos de su administración: el impulso a las mujeres universitarias, el saneamiento financiero y la mejora en la calidad educativa. En este sentido, reconoció que solo el 25% de los programas académicos cuentan actualmente con acreditación de calidad, pero estableció como meta que al final de su periodo el 80% de la matrícula esté inscrita en programas con reconocimiento académico.
En cuanto a la equidad de género, Pimentel Martínez resaltó las acciones implementadas para fortalecer el papel de las mujeres en la universidad, incluyendo programas de apoyo, espacios seguros y mecanismos de prevención de la violencia de género. “Es fundamental que las mujeres universitarias cuenten con herramientas para su desarrollo y una comunidad que garantice su seguridad y bienestar”, sostuvo.
Sobre el saneamiento financiero, el rector explicó que su administración ha tomado medidas para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos y fortalecer la sustentabilidad económica de la UAC. Entre los logros, mencionó la optimización del presupuesto y la gestión de nuevos fondos para proyectos de infraestructura y desarrollo académico.
El informe también abordó la mejora en la calidad educativa, destacando la actualización de planes de estudio, el fortalecimiento de la planta docente y la apuesta por la innovación tecnológica en el aprendizaje. Además, anunció iniciativas para incrementar la movilidad estudiantil y la vinculación con el sector productivo, con el objetivo de formar profesionistas mejor preparados para el mundo laboral.
Finalmente, Pimentel Martínez reiteró su compromiso con la comunidad universitaria y llamó a la unidad para consolidar una universidad de excelencia. “El reto es grande, pero con el esfuerzo de todos, la UAC seguirá avanzando hacia un futuro de mayor calidad, inclusión y crecimiento”, concluyó.