
Inicia dispersión de becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Con el firme compromiso de seguir impulsando el bienestar de los jóvenes en México y que no dejen truncos sus estudios por falta de recursos económicos, la Secretaría del Bienestar anunció que a partir de este martes 4 de febrero comenzará la dispersión de los pagos correspondientes a las becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Este apoyo económico, dirigido a estudiantes de nivel medio superior y superior, busca fortalecer la educación y garantizar el bienestar de quienes forman parte de estos programas. De acuerdo con el calendario oficial, la distribución de los depósitos se realizará conforme a la inicial del primer apellido del beneficiario a quienes se les recomienda acudir la fecha señalada para evitar alguna complicación con su tarjeta si lo hacen antes de lo mencionado, con el siguiente orden:
La letra A el martes 4 de febrero, la B el miércoles 5, la C el jueves 6, las letras D, E, y F, el viernes 7 de febrero; la letra G el lunes 10 y martes 11 de febrero, las letras H, I, J, K, el miércoles 12 de febrero, la letra L el jueves 13, la M, viernes 14 y lunes 17 de febrero; letras N, Ñ y O, el martes 18 de febrero, las letras P y Q el miércoles 19 de febrero, la R el jueves 20 y viernes 21 de febrero, la S el lunes 24 de febrero y las letras T, U, V, W, X, Y, y Z, el martes 25 de febrero
Se recomienda a los beneficiarios revisar su cuenta bancaria en la fecha correspondiente y hacer un uso responsable de la beca, priorizando necesidades relacionadas con su educación, como material escolar, transporte o alimentación. La Secretaría del Bienestar enfatizó la importancia de estar atentos a cualquier comunicado oficial y evitar compartir información personal con terceros para evitar fraudes.
Además, para aquellos estudiantes que solicitaron en línea la nueva beca universal Rita Cetina, el gobierno federal ha informado que la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar se llevará a cabo del 5 al 28 de marzo. Para recoger la tarjeta, es necesario presentar la siguiente documentación, por parte del padre, madre o tutor: Identificación oficial vigente con fotografía (original y copia), comprobante de domicilio (copia), acta de nacimiento (copia) y CURP (copia). Por parte del estudiante el acta de nacimiento (copia) y la CURP (copia). Se recomienda a los beneficiarios estar atentos a la información oficial y cumplir con los requisitos en tiempo y forma para asegurar el acceso a estos importantes apoyos.
