
Héctor Herrera
Factor
Saltillo Coahuila. El gobierno Federal mantiene la confianza en el desarrollo de las negociaciones con Estados Unidos sobre los aranceles a las exportaciones mexicanas, lo que permitiría proteger a la industria automotriz, incluyendo a la planta de General Motors en el país. Así lo informó Tereso Medina Ramírez, líder estatal de la Confederación de Trabajadores de México.
Medina Ramírez destacó que, durante una reciente reunión con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se abordó el tema de las negociaciones bilaterales en materia de migración y aranceles. En este encuentro, se garantizó que General Motors en México no enfrenta ningún problema inmediato, y que las tarifas serán negociadas adecuadamente en Estados Unidos.
El dirigente sindical subrayó la importancia de la armadora norteamericana en la economía de ambos países. Según explicó, aunque General Motors paga impuestos y cargas fiscales en México, su mayor aportación económica se realiza en territorio estadounidense, lo que refuerza la necesidad de buscar acuerdos que eviten afectaciones a la industria.
Sobre el impacto de la situación en la planta productiva, Medina Ramírez indicó que el comportamiento del mercado es determinante. Cuando hay una baja en la demanda, se generan ajustes en la industria, lo que en algunos casos ha llevado a reducciones de personal, como ocurrió recientemente en General Motors.
Pese a ello, el líder sindical enfatizó que los despidos deben realizarse conforme a la ley, garantizando que los trabajadores reciban su liquidación y se respeten sus derechos laborales. Señaló que este tipo de medidas forman parte de la dinámica del sector, pero que la prioridad es asegurar estabilidad para los empleados.
En cuanto a las condiciones industriales de la región, Medina Ramírez destacó que la unidad y la estabilidad laboral han sido clave para el desarrollo de la industria automotriz en el país. Aseguró que estos factores permitirán afrontar los retos actuales y mantener el crecimiento del sector.
Cabe mencionar que el complejo automotriz de General Motors en Ramos Arizpe mantiene una producción constante, con una capacidad de fabricación de 50 vehículos por hora, lo que refleja su relevancia dentro del sector manufacturero en México.