
Coahuila refuerza jornada de vacunación contra Influenza
Luis Carmona
El factor
NUEVA ROSITA, COAH. – El Dr. Eliud Aguirre Vásquez secretario de salud en la entidad estuvo en el Hospital General Centro de Salud local para promocionar la jornada de vacunación anti Influenza y otras complicaciones de las vías respiratorias.
El galeno destacó su gira de trabajo por las regiones Norte, Cinco Manantiales y Carbonífera para reforzar y hacer hincapié a toda la población la importancia de protegerse contra los cambios bruscos de temperatura en esta temporada invernal propicia para el aumento de enfermedades como la Influenza, Covid, Neumococo y el nuevo virus HMPV.
Para esta temporada invernal la Secretaría De Salud del Estado, marcó una meta de 960 mil dosis contra la Influenza estacional, llevando hasta la fecha una aplicación de 710 mil y recordó que la jornada de vacunación culmina el próximo 30 de marzo.
El objetivo principal es aplicar las dosis a la población vulnerable como son los menores y personas de edad avanzada, develando que hasta el momento en Coahuila se tiene un registró confirmado de 50 casos de influenza con síntomas leves ningún paciente que haya requerido hospitalización.
Rotundamente negó decesos por alguna infección de las vías respiratorias como puede ser el virus del Covid o la reciente aparición de metaneumovirus (HMPV) que no hay indicios en la entidad de tal cepa similar al resfriado común o gripa sincitial.
Aguirre Vásquez exhortó a la población a no dejar pasar la oportunidad de aplicar los antígenos y prevenir enfermedades durante esta temporada de invierno, destacando los puestos de vacunación fijos en hospitales de la Secretaría de Salud y algunos centros comerciales además de instituciones educativas.
Por otra parte, el médico, resaltó las acciones en materia de infraestructura ejecutadas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas en los 133 nosocomios que tiene la entidad asi como el abasto de medicamentos en farmacias.
Finalmente, el funcionario estatal presumió que, en la pasada visita a Coahuila, del secretario de salud a nivel nacional David Kershenobich destacó el modelo estatal de telemedicina que será un precedente para otros estados de la República Mexicana.