
Paisanos en Estados Unidos pueden recuperar semanas cotizadas en el IMSS y acceder a pensión
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – El asesor de pensiones Sergio Guanajuato destacó una valiosa oportunidad para aquellos paisanos que iniciaron su vida laboral en México y emigraron a Estados Unidos en busca de mejores condiciones para sus familias. Según explicó, es posible recuperar las semanas cotizadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ajustarse a la modalidad 40, permitiéndoles disfrutar de una pensión al alcanzar la edad correspondiente.
“Muchos de nuestros paisanos desconocen que aún pueden aprovechar los beneficios del IMSS, incluso si se encuentran en Estados Unidos. El proceso es sencillo, y ellos solo necesitan la posibilidad de viajar a México cuando sea el momento de pensionarse”, señaló. Sergio Guanajuato mencionó que su servicio permite registrar a las personas en el IMSS en línea, facilitando el trámite a quienes radican en el extranjero. Ejemplificó que algunos de sus asegurados realizan los pagos a través de transferencias electrónicas, envíos por medio de Elektra, o con ayuda de un familiar que actúa como intermediario.
“El proceso incluye el registro, la descarga de recibos mensuales y el envío de los comprobantes directamente al celular que me proporcionan. De esta forma, ellos pueden imprimirlos y conservar toda la documentación necesaria para cuando llegue el momento de pensionarse”. Durante el tradicional evento del “Banquetazo”, Sergio instaló un módulo donde ofreció asesorías gratuitas, reconociendo la importancia de informar a las personas sobre los beneficios de la modalidad 40 del IMSS y otros temas relacionados con las Afores.
“La gente merece estar informada y saber cómo aprovechar al máximo los beneficios que les corresponden. Mi objetivo es que nadie pierda la oportunidad de obtener una pensión o de acceder a los recursos acumulados durante su vida laboral”. La modalidad 40 del IMSS es una herramienta diseñada para que los trabajadores incrementen el monto de su pensión mediante aportaciones voluntarias. Este esquema resulta especialmente atractivo para quienes dejaron de cotizar de manera activa, como es el caso de muchos paisanos que emigraron al extranjero.
Sergio Guanajuato reiteró su compromiso de brindar orientación personalizada y accesible, asegurando que cada persona pueda obtener los beneficios a los que tiene derecho. Su labor no solo representa una ayuda tangible para las familias de migrantes, sino también un puente que conecta a los trabajadores con sus derechos adquiridos en México. “Estoy muy agradecido con la confianza que la gente deposita en mí. Es un privilegio poder ayudarlos a recuperar sus semanas cotizadas y guiarlos hacia una pensión que les brinde tranquilidad en el futuro”, concluyó.
Este esfuerzo reafirma la importancia de acercar los servicios del IMSS a la comunidad migrante, garantizando que puedan acceder a los recursos que tanto esfuerzo les costó generar.
