Home DEPORTES Primer vistazo a los playoffs de la NFL
Primer vistazo a los playoffs de la NFL

Primer vistazo a los playoffs de la NFL

0

Te presentamos a los equipos clasificados, enfrentamientos, antecedentes, y las sedes y horarios de la postemporada

Espn

CIUDAD DE MÉXICO.- La temporada regular del 2024 de la NFL ha llegado a su fin. Después de 18 jornadas, con 17 partidos jugados por cada una de las 32 franquicias, solo quedan 14 equipos vivos en busca del título de la liga.

Los otros 18 clubes ya se ponen a trabajar en el Draft 2025.

Con un sentimiento dulciamargo, seguimos nuestra marcha hacia el Super Bowl LIX, con la esperanza de que el nivel de la postemporada supere al de la campaña regular.

Echemos, entonces, un primer vistazo a lo que veremos en los playoffs de la NFL:

AFC

En la Americana, los Kansas City Chiefs tenían asegurado el primer lugar de la siembra en virtud de un registro de 15-1 y no había necesidad de arriesgar ninguna lesión en la jornada final. Los Chiefs cayeron por paliza de 38-0 ante los Denver Broncos, regalándoles, de paso, el boleto a la postemporada en lugar de los Cincinnati Bengals.

Los Chiefs descansarán en la Ronda de Comodines, y volverán a la acción para la Ronda Divisional, recibiendo al sembrado en el puesto más bajo de los equipos que triunfen durante el próximo fin de semana.

Kansas City busca convertirse en el primer equipo en la era moderna del juego en conquistar tres títulos de la NFL de manera consecutiva, luego de haber ganado los Super Bowls LIV, LVII y LVIII –y caer en el Super Bowl LV— en los últimos cinco años. Se trata de su novena postemporada consecutiva, y décima en los últimos 11 años. Durante este periodo, han acumulado ocho títulos divisionales en fila. Además de estos tres títulos de NFL, los Chiefs fueron campeones de la AFL tres veces, en 1962 (como los Dallas Texans), 1966 y 1969, además de ganar el Super Bowl IV, último que no concedió el título de la NFL previo a la fusión de las ligas.

#7 Denver Broncos en #2 Buffalo Bills

Broncos Bills no chocaron en la temporada regular. Su duelo de Ronda de Comodines será el primero para la campaña en curso.

La última vez que se encontraron en un partido de NFL, ganaron los Broncos, por 24-22, en noviembre del 2023.

Buffalo, por su parte, era liderado por el quarterback Jim Kelly, y el corredor Thurman Thomas era la pieza clave de la ofensiva apresurada K-Gun del head coach Marv Levy. La victoria sobre Denver en esa postemporada los catapultó al segundo de sus cuatro apariciones consecutivas de Super Bowl al inicio de la década. Como sucedió con los Broncos, cada derrota en el escenario grande pareció peor que la previa. Entre ambos, se fueron 0-7 en el Super Bowl en un lapso de ocho años.

Los Broncos cuentan con tres títulos de Super Bowl en ocho apariciones. Antes de eso, fueron el único equipo original de la AFL en no gozar de una campaña ganadora durante la vida de aquella liga.

Para los Bills, se trata de su sexto viaje consecutivo a playoffs, y séptimo en los últimos ocho años, aunque no han llegado al Juego de Campeonato de Conferencia en todo ese tiempo más que en una ocasión, la de la temporada del 2020. Buffalo ha quedado atascado en Ronda Divisional en los últimos tres años. El quarterback Josh Allen es el favorito para llevarse el galardón a Jugador Más Valioso de la actual campaña, a pesar de que no es el pasador con mejores números este año.

Buffalo se coronó en la AFL dos veces, en 1964 y 1965, última campaña antes del advenimiento del Super Bowl, pero en el juego del mayor escenario, tienen foja de 0-4.

Denver Buffalo son los únicos dos equipos que vencieron a los actuales bicampeones del Super BowlChiefs, este año.

¿Cuándo? Domingo, 12 de enero, 1:00 p.m. tiempo del Este; 12:00 p.m. tiempo de México
¿Dónde? Highmark Stadium, Orchard Park, New York

#6 Pittsburgh Steelers en #3 Baltimore Ravens

Por tercera ocasión en la actual campaña. Steelers Ravens son contrincantes en un emparrillado de NFLPittsburgh se quedó con el primer encuentro con marcador apretado de 18-16 en la Semana 11, antes de verse vapuleado por Baltimore en la Semana 16 por marcador de 34-17.

Se trata de una rivalidad no tan añeja en términos de tiempo, remontándose apenas a 1996, primer año de existencia de Baltimore luego de la mudanza de los Cleveland Browns a esa ciudad, y la transformación de la franquicia que pertenecía a Art Modell. Pero, se han enfrentado en 61 ocasiones, incluyendo cuatro en playoffs.

La ventaja definitiva es para los Steelers, por 36-26-0, pero la última vez que chocaron en postemporada hubo victoria para Baltimore, por 30-17, en la Ronda de Comodines de la campaña del 2014.

Los Steelers han vencido a los Ravens en 12 de los últimos 17 partidos, todos ellos de campaña regular. Pero, ahora ingresan a los playoffs en reversa, con cuatro derrotas en fila, y entregando la división a Baltimore en el proceso.

Lamar Jackson logró mejorar dramáticamente sus números con respecto al año pasado, cuando obtuvo todos excepto uno de los votos en camino a su segundo premio como Jugador Más Valioso, pero la fatiga de los votantes podría llevar el galardón a otras manos.

¿Cuándo? Sábado, 11 de enero, 8:00 p.m. tiempo del Este; 7:00 p.m. tiempo de México
¿Dónde? M&T Bank Stadium, Baltimore, Maryland

#5 Los Ángeles Chargers en #4 Houston Texans

Texans Chargers no se encontraron en la campaña regular del 2024.

Su última cita llegó en febrero del 2022, con los angelinos derrotando a los tejanos por 34-24.

En total, Chargers Texans se han enfrentado en apenas nueve ocasiones, con Los Ángeles ostentando ventaja de 6-3-0 en esos partidos. Nunca han chocado estas dos franquicias en una instancia de postemporada, así que está por escribirse, apenas, el primer capítulo significativo de esta rivalidad.

Texans Chargers se cuentan entre los equipos que jamás han sido campeones de la NFLHouston es el equipo más nuevo en la liga, jugando apenas desde el 2002 a la fecha, y nunca ha superado la Ronda DivisionalLos ángeles fue campeón solo una vez en la AFL, en 1963, y cayó en su única aparición de Super Bowl, la edición XXIX, ante los Niners, irónicamente.

¿Cuándo? Sábado, 11 de enero, 4:30 p.m. tiempo del Este; 3:30 p.m. tiempo de México
¿Dónde? NRG Stadium, Houston, Texas

NFC

En la Nacional, el primer lugar en la siembra se definió hasta el partido final de la campaña regular, entre los Minnesota Vikings y Detroit Lions, rivales de la División Norte.

Los Lions (15-2, primeros en la NFC Norte), se quedaron con el sitio de honor, y la semana de descanso, después de apalear por 31-9 a Minny en el partido nocturno. Pero, el costo fue elevado, con Detroit perdiendo por lesión al esquinero novato Terrion Arnold, quien se une a una larga lista de lesionados en el lado defensivo del balón.

Esa semana libre será fundamental para ver a cuántos pueden recuperar, y en qué condiciones, cuando vuelvan a la acción en la Ronda Divisional. Para los Lions, este título divisional es su primero desde la campaña de 1993, y existe un interés renovado en la franquicia a lo largo y ancho de todo el estado de Michigan.

#7 Green Bay Packers en #2 Philadelphia Eagles

Si alguien tenía duda sobre la calidad del partido que eligió la NFL para debutar en Sudamérica, el encuentro entre Packers Eagles que vimos en la Arena Corinthians como para de la Semana 1 de la presente temporada regular se repite en la Ronda de Comodines de la postemporada.

En aquel viernes de la jornada inaugural, los Packers –durante un revés por 34-29–perdieron en los instantes finales al quarterback Jordan Love, por una lesión en la pierna izquierda que en su momento se temió podría ser una rotura de ligamento anterior cruzado o tendón rotuliano. Afortunadamente, todo quedó en un esguince del ligamento medial colateral, y Love se perdió dos encuentros antes de volver a los controles de la ofensiva.

Esta es una rivalidad con sabor a viejo en términos de NFL, con 47 partidos disputados desde 1933 a la fecha, incluyendo tres encuentros en postemporada. Los Packers dominan el frente a frente con un récord de 28-19-0, pero en postemporada la ventaja es para Philly, incluyendo el Juego de Campeonato de la NFL para la campaña de 1960, 17-13, un día después de Navidad. Después de eso, los Eagles se impusieron a Packers en la Ronda Divisional de la campaña del 2003, 20-17, en la prórroga. Finalmente, Green Bay logró obtener el triunfo en el último choque de playoffs entre estos dos equipos, durante la Ronda de Comodines de la campaña del 2010, por marcador de 21-16, en camino a su más reciente conquista del Super Bowl, el XLV.

¿Cuándo? Domingo, 12 de enero, 4:30 p.m. tiempo del Este; 3:30 p.m. tiempo de México
¿Dónde? Lincoln Financial Field, Philadelphia, Pennsylvania

#6 Washington Commanders en #3 Tampa Bay Buccaneers

Washington regresa a la postemporada por primera ocasión desde el 2020, cuando fueron eliminados en Ronda de Comodines por… los Buccaneers.

Los equipos son muy diferentes ahora. El enfrentamiento entre los quarterbacks Taylor Heinicke y Tom Brady de aquella campaña no pudo haber sido más disparejo, pero al mismo tiempo, supuso el momento más brillante en la carrera de Heinicke, un suplente nómada de la NFL.

Washington llega además con uno de los dos head coaches con equipos nuevos a la postemporada, Dan Quinn, aunque también con experiencia previa de Super Bowl como el mandamás de los Atlanta Falcons, en la edición LI.

La serie entre Commanders Bucs tiene pocos encuentros, pero es la más pareja de la actual postemporada; está empatada en 13-13-0. La última vez que se enfrentaron fue en la Semana 1 de la temporada regular, con Washington cayendo por 37-20 en la misma sede donde se volverán a encontrar, la casa de los BuccaneersBaker Mayfield fue el Coloso de la Semana 1 por aquella actuación de cuatro pases de touchdown, dos de ellos para Mike Evans.

Washington y Tampa Bay han cruzado caminos en postemporada tres veces, incluyendo la mencionada arriba. Antes de eso, se vieron en la Ronda de Comodines del 2005, un triunfo de 17-10 para Washington, y la Ronda Divisional de 1999, con victoria para Tampa Bay, por 14-13.

¿Cuándo? Domingo, 12 de enero, 8:00 p.m. tiempo del Este; 7:00 p.m. tiempo de México
¿Dónde? Raymond James Stadium, Tampa, Florida

#5 Minnesota Vikings en #4 Los Ángeles Rams

Los Vikings no terminaron de remar contracorriente para sacarle a los Lions la División Norte, y el primer puesto en la siembra, en el partido final de la campaña regular.

Seguro, nadie esperaba que la visita a Ford Field fuera sencilla, pero ¿paliza?

En todo caso, nadie puede hacerle el feo a 14 triunfos en el año, y ese total le brinda a los Vikes la posibilidad, como el mejor Comodín, de visitar al peor campeón divisional, en este caso, los Rams.

Los angelinos se coronaron en el Oeste de la Nacional en virtud del criterio de desempate sobre los Seattle Seahawks, único equipo en la NFL con doble dígito de triunfos que no estará en los playoffs.

Históricamente, la serie entre Vikings Rams favorece a Minnesota, con un registro de 27-19-2. De esos 48 encuentros, hay siete de postemporada, el mayor número entre los choques que veremos en Ronda de Comodines.

El último de esos encuentros data de la campaña de 1999, cuando los Rams se impusieron en un tiroteo de 49-37 a los Vikings de la mano de Kurt Warner, Marshall Faulk, Torry Holt, Isaac Bruce y «The Greatest Show on Turf», en camino a la victoria en el Super Bowl XXXIV. Los Rams poseen dos títulos de NFL previo al advenimiento del Super Bowl, y dos más por la vía del Super Bowl. El más reciente llegó en la campaña del 2021, aunque el recambio en la plantilla ya es importante desde aquella fecha.

Los Vikings nunca han ganado un Super Bowl, luego de cuatro apariciones, pero sí pueden presumir un título de la NFL, el de 1969, antes de caer en el Super Bowl IV ante los campeones de la AFLChiefs. En ese año, pasaron por encima de los Rams en los playoffs de la Western Conference.

¿Cuándo? Lunes, 13 de enero, 8:00 p.m. tiempo del Este; 7:00 p.m. tiempo de México
¿Dónde? SoFi Stadium, Inglewood, California

El calendario de playoffs de la NFL

• Enero 11-13: Ronda de Comodines
• Enero 18-19: Ronda Divisional
• Enero 26: Juegos de Campeonato de la AFC y NFC
• Febrero 9: Super Bowl LIX (en New Orleans, Louisiana)

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *