
Se duplicará personal para mejorar las vialidades
Héctor Herrera
Factor
Saltillo Coahuila. La nueva administración municipal de Saltillo, encabezada por el alcalde Javier Díaz, se enfrentará a importantes desafíos en el área de infraestructura y obra pública, con un enfoque particular en el mantenimiento y la mejora de las vialidades. El titular de la dirección de Infraestructura, Antonio Nerio Maltos, reconoció que la ciudad requiere una atención para optimizar sus calles y caminos, lo que tendrá un impacto directo en la calidad de vida de los saltillenses.
Durante los primeros cien días del primer año de gestión, se llevarán a cabo una serie de acciones prioritarias para enfrentar este reto. Nerio Maltos informó que se contratará a una empresa externa especializada para reforzar los programas de bacheo y recarpeteo en las principales vialidades de Saltillo, colonias, barrios y ejidos. Este plan tiene como objetivo atender de manera más eficiente las necesidades de mantenimiento vial que aquejan a la ciudad, mejorando la movilidad y reduciendo los riesgos para los conductores y peatones.
Actualmente, el municipio cuenta con un equipo de 60 trabajadores dedicados a la reparación de las vialidades, Nerio Maltos señaló que este número se duplicará en los próximos meses. La estrategia incluye, además, la contratación de trabajadores externos, quienes apoyarán en las labores de bacheo y recarpeteo para agilizar los trabajos. Con este aumento en el personal, se busca acelerar la recuperación de las calles.
El titular de Infraestructura aseguró que el plan de acción no solo contempla la reparación de las vialidades, sino también un trabajo integral que permita avanzar en la mejora de la infraestructura urbana de Saltillo. Además de las acciones de bacheo y recarpeteo, se evaluarán las principales avenidas y accesos para implementar soluciones a largo plazo, como la rehabilitación de drenaje y la optimización de los sistemas de señalización y alumbrado.
El impacto de estas acciones en la ciudad será significativo, ya que la mejora de las vialidades no solo tiene un beneficio directo en la movilidad, sino que también contribuye al desarrollo económico de la región. Nerio Maltos destacó que una infraestructura de calidad es fundamental para atraer inversiones y fomentar el crecimiento económico de Saltillo, lo que a su vez genera empleos y mejora el bienestar de los ciudadanos.
Además, la administración municipal busca involucrar a la ciudadanía en el proceso, promoviendo la participación activa de los saltillenses en la identificación de áreas con necesidades de mantenimiento. Se habilitarán canales de comunicación para que los ciudadanos puedan reportar las zonas más afectadas, lo que permitirá priorizar las intervenciones y asegurar una atención más efectiva y oportuna.
Con estos esfuerzos, la nueva administración municipal de Saltillo espera cumplir con uno de los compromisos más importantes de su gestión: ofrecer una ciudad más moderna, accesible y segura para todos sus habitantes. El fortalecimiento de los programas de bacheo, recarpeteo y mantenimiento vial representa un paso fundamental hacia el objetivo de mejorar la infraestructura urbana y responder de manera efectiva a las crecientes demandas de la población.