
Buscan ampliar fecha de ingreso de vehículos extranjeros al país
-Para que sean regularizados
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Con el propósito de ampliar el alcance del decreto de regularización de vehículos ingresados al país, la licenciada Rosa Elba Sotelo, coordinadora regional del programa Identifík@te, llevó a cabo importantes gestiones en Ciudad de México. Entre los puntos más destacados se encuentra la solicitud de modificación al numeral 14 del decreto, el cual establece que los vehículos deben haber ingresado al territorio nacional antes del 19 de octubre de 2023 para ser elegibles, una condición que ha dejado fuera a numerosas familias.
“Es de suma urgencia ampliar el plazo para incluir a los vehículos que ingresaron al país después de diciembre de 2023. Muchas familias no pudieron aprovechar este beneficio debido a la limitante que señala el decreto, lo que nos motivó a presentar propuestas concretas para su modificación”, explicó Sotelo.
En su visita a la Ciudad de México, la coordinadora del programa sostuvo reuniones con legisladores clave en el tema, incluyendo al diputado Alejandro Pérez Cuéllar, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte. Durante el encuentro, Sotelo entregó personalmente las peticiones de modificación al decreto, las cuales buscan garantizar que más familias puedan acceder al proceso de regularización vehicular.
“El diputado Pérez Cuéllar se comprometió a reunir a las comisiones de Economía y Seguridad para analizar estas gestiones. Aunque no hay una fecha definida, se estima que para mediados de enero podría haber avances significativos en este rubro”, señaló Sotelo. La urgencia de esta solicitud radica en el considerable número de vehículos que quedaron excluidos de la regularización debido al límite de fecha establecido en el decreto; destacó que esta situación afecta no solo a los miembros de la organización que representa, sino también a otras personas en circunstancias similares, quienes dependen de sus automóviles para su vida cotidiana.
“Como organización, tomamos la decisión de intervenir porque esta limitante afecta directamente a nuestros agremiados y a muchas otras familias. Es necesario que se les brinde la oportunidad de regularizar sus unidades y obtener los beneficios asociados, como la certeza jurídica y la posibilidad de circular sin restricciones”, explicó. Además de la ampliación del plazo, las propuestas presentadas buscan agilizar los trámites.
La coordinadora regional del programa Identifík@te destacó que las mesas de trabajo analizarán el tema en profundidad, y confía en que las autoridades darán una respuesta positiva a estas peticiones.
