Home MUNDO Israel intensifica ataques aéreos en Yemen: Un conflicto en escalamiento
Israel intensifica ataques aéreos en Yemen: Un conflicto en escalamiento

Israel intensifica ataques aéreos en Yemen: Un conflicto en escalamiento

0

Por/Factor

Yemen.- El conflicto en Yemen sigue siendo uno de los más complejos y olvidados de la geopolítica global. Mientras las potencias internacionales se enfrentan a sus propios intereses estratégicos, la guerra civil en Yemen continúa devastando a su población. Recientemente, Israel ha intensificado sus ataques aéreos en Yemen, un país marcado por la destrucción, el hambre y la guerra. La capital controlada por los hutíes, Saná, y varios puertos fueron atacados en una nueva ronda de bombardeos el pasado jueves.

El ataque israelí, que afectó a infraestructuras clave como el aeropuerto de Saná y puertos en Hodeida, ha puesto de manifiesto las tensiones crecientes entre los actores regionales, con implicaciones que van más allá de Yemen. En un giro inesperado, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se encontraba a solo unos metros del lugar del bombardeo.

Este ataque aéreo se produce en medio de un panorama donde los hutíes, respaldados por Irán, han intensificado sus ataques en el Mar Rojo y hacia Israel, como un acto de solidaridad con Palestina. La complejidad de la guerra civil yemení involucra no solo a actores locales como los hutíes y las fuerzas del gobierno yemení, sino también a potencias extranjeras que se alinean con diferentes facciones. Irán, por ejemplo, ha sido acusado de suministrar armas a los hutíes, mientras que Israel y Estados Unidos han tomado medidas agresivas contra este grupo.

Las Naciones Unidas han destacado la importancia de los puertos atacados en Yemen, ya que son las principales vías de entrada para la ayuda humanitaria en un país devastado por años de guerra. En la actualidad, Yemen es considerado el país más pobre del mundo árabe y ha caído en un caos social, político y económico desde que comenzó la guerra civil en 2014. La situación se ha intensificado con los ataques aéreos, que también afectan a poblaciones civiles y afectan el suministro de recursos vitales.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *