
En un reciente comunicado, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila Héctor Horacio Dávila anunció que las tarifas hoteleras experimentarán un incremento significativo de entre un 15 y un 25 por ciento a partir del próximo año. Esta noticia ha generado preocupación entre los sectores económicos y la población, especialmente en un contexto donde el costo de vida ya está afectando a muchas familias.
Héctor Dávila expresó su inquietud sobre el impacto que este aumento en las tarifas hoteleras tendrá en la economía local. Afirmó que, aunque se ha anunciado un aumento salarial del 12 por ciento, este incremento resulta ser una «falacia», ya que, con el aumento en los precios de los servicios y productos, la inflación seguirá en aumento, lo que podría llevar a un empobrecimiento mayor de la población.
Este pronóstico se produce en un momento en que la economía de Coahuila, al igual que en muchas otras partes del país, enfrenta desafíos significativos. La combinación de aumentos en tarifas hoteleras y la inflación podría afectar la capacidad de los ciudadanos para acceder a servicios básicos y disfrutar de actividades recreativas, como el turismo, que es un sector clave para la economía local.
Horacio Dávila también hizo hincapié en la necesidad de que las autoridades estatales y municipales consideren el impacto de estos aumentos en la población. Aseguró que, si bien es comprensible que los hoteles busquen ajustarse a las condiciones del mercado y los costos operativos, es fundamental encontrar un equilibrio que no perjudique a los consumidores.
Asimismo, se planteó la importancia de fomentar un diálogo entre los sectores hotelero, gubernamental y la sociedad civil para abordar estos desafíos de manera conjunta. La colaboración entre estos actores es esencial para desarrollar estrategias que permitan mantener la competitividad del sector turístico sin sacrificar el bienestar de la población.
En conclusión, el anuncio de un aumento en las tarifas hoteleras en Coahuila plantea serias preocupaciones sobre el impacto económico en la población, especialmente en un contexto de inflación y aumento de precios. La Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila hace un llamado a la reflexión y al diálogo para encontrar soluciones que beneficien tanto al sector turístico como a los ciudadanos, garantizando así un desarrollo sostenible y equitativo en la región.