
Por/Factor
África. – El riesgo de contagiarse con una enfermedad misteriosa es muy bajo, o al menos eso era lo que se pensaba hasta los recientes hechos que han azotado a varios países de África, el más reciente en Uganda. Y es que según información de The Sun, hay una nueva enfermedad de la que no se sabe nada que ya ha provocado cientos de contagios, principalmente en mujeres, misma que está causando el desconcierto de los médicos.
Fue el medio británico el que indicó que los síntomas que están presentando las víctimas son de temblores incontrolables, donde incluso no sienten cómo se mueve su cuerpo porque ellas manifiestan estar inmovilizadas: “Es un temblor como si estuvieran bailando”. El doctor Kiyita Christopher, funcionario de salud del distrito de Bundibugyo, dejó saber también que al menos se tiene una cifra de más de 300 contagios, en su mayoría mujeres y niñas.
Además las autoridades sanitarias aseguraron que ya se han tomado muestras y se han mandado al Ministerio de Salud para su análisis. Corroboraron que hasta el momento no se han presentado casos más allá de esta zona. Según los últimos registros no ha habido ninguna víctima mortal, pues se dijo que los pacientes que llegan al hospital con estos síntomas son tratados con antibióticos y en una semana se han recuperado favorablemente.
“Los pacientes generalmente se recuperan en una semana”, dijo el especialista a The Sun. Fue en 2023 cuando por primera vez un caso de esta enfermedad desconocida que provoca temblor incontrolable se registró, sin embargo no se ha sabido nada sobre qué es lo que está provocando que suceda, además de que los contagios siguen a la alza. Por si fuera poco, esto sucede en pleno brote de mpox que arrasa a varios países africanos, y también mientras otra enfermedad desconocida que tiene síntomas muy similares a la gripe está preocupando a los médicos, esto en la República Democrática del Congo, donde ya van más de 70 víctimas mortales y más de 400 contagios.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya se encuentra al tanto de la situación, han informado que equipos especializados han ido a recabar muestras a los países africanos, y que se está analizando qué sucede debido a lo rápido que avanzan los contagios y las muertes.
Por esta razón se ha pedido a la población ser muy prudente y alejarse de las personas infectadas, así como de esas zonas de África, hasta que sepan qué es lo que está sucediendo y de qué enfermedades se trata, y lo más importante, han solicitado no generar pánico mundial sobre estos casos, que son extraños, pero aún están controlados, dejando fuera la posibilidad de nuevamente atravesar por una pandemia.