
Confían mujeres en las instituciones
Héctor Herrera
Factor
Saltillo, Coahuila. La secretaria de las Mujeres en Coahuila, Mayra Valdés, reveló que en el Centro de Empoderamiento de las Mujeres se ha registrado una tendencia que refleja un cambio significativo en la actitud de las mujeres frente a la violencia. Según los datos comparativos al año 2023, se ha reportado una disminución del 7% en la atención brindada, pero un notable aumento del 18% en las denuncias por agresión.
Explicó que este incremento en el número de denuncias es una señal alentadora que demuestra que cada vez más mujeres están tomando la decisión de romper el silencio y buscar justicia. “Esto no solo refleja mayor confianza en las instituciones, sino también un avance en el empoderamiento de las mujeres para exigir sus derechos”, destacó.
El Centro de Empoderamiento de las Mujeres ha sido un pilar fundamental en la atención integral de mujeres que enfrentan violencia. Aunque la disminución en la atención podría interpretarse como una baja en el número de casos reportados, la titular de la Secretaría explicó que estos datos también indican que se están fortaleciendo las estrategias de prevención.
Valdés subrayó que el aumento en las denuncias es resultado del esfuerzo conjunto entre instituciones gubernamentales, organizaciones civiles y campañas de sensibilización. Estas acciones han permitido generar una mayor conciencia en la sociedad y han incentivado a las víctimas a buscar apoyo legal y psicológico.
Además, la funcionaria reiteró el compromiso del gobierno Estatal con el desarrollo de políticas públicas que garanticen la seguridad y el bienestar de las mujeres. “El desafío ahora es fortalecer los mecanismos de atención, mejorar los procesos legales y asegurar que las mujeres que denuncian reciban un acompañamiento efectivo”, añadió.
El aumento del 18% en las denuncias refleja no solo un avance en la cultura de la denuncia, sino también la importancia de contar con espacios seguros y profesionales capacitados para atender a las víctimas. Este cambio es visto como un paso crucial hacia la erradicación de la violencia de género en la entidad.
Finalmente, la Secretaría de las Mujeres reafirmó su llamado a todas las mujeres de Coahuila a alzar la voz frente a cualquier tipo de agresión. “Denunciar es el primer paso para acabar con la violencia. Aquí estamos para apoyarlas y acompañarlas en este proceso”, concluyó Mayra Valdés.