Home COAHUILA CARBONÍFERA Se consolida Festival “La Grandeza de Nuestras Tradiciones”
Se consolida Festival “La Grandeza de Nuestras Tradiciones”

Se consolida Festival “La Grandeza de Nuestras Tradiciones”

0

Fue dedicado a la memoria del Ing. Armando Guadiana Tijerina

BERTHA LÓPEZ

FACTOR

NUEVA ROSITA, COAH.- Un rotundo éxito, lleno de magia y fantasía, tuvo la tercera edición del Festival La Grandeza de Nuestras Tradiciones que en esta ocasión se dedicó a la memoria del ingeniero Armando Guadiana Tijerina y en el que participaron más de dos mil personas de diferentes instituciones y clubes sociales y deportivos, caracterizados de catrines y catrinas acordes a esta fecha tan especial para la identidad de los mexicanos.

Este evento fue coordinado por la Lic. Elisa Saucedo de López, presidenta honoraria del Sistema DIF de San Juan de Sabinas y respaldada por el gobierno Municipal que encabeza el Ing. Mario Alberto López Gámez, mostrando así, una vez más, el compromiso con el fomento de las tradiciones propias de nuestra tierra e impulsando con ello la unidad familiar y la convivencia social.

Este gran acontecimiento inició con la Callejoneada de los Muertos, que partió desde el parque La Chimenea hasta la explanada de la presidencia municipal  y a su paso por la calle Presidente Carranza se congregaron miles de personas que pudieron disfrutar de la creatividad y la fantasía encarnada en los catrines y catrinas que desfilaron y en la que también hubo la representación de los Alebrijes y la marcha de los carros alegóricos.

Posteriormente se dio paso a la inauguración del Mega Altar de Muertos en evocación del ingeniero Armando Guadiana Tijerina, presenciado por su viuda, la señora Guadalupe Mandujano de Guadiana, quien estuvo acompañada por su hija la senadora Cecilia Guadiana Mandujano y por José Luis Guadiana Tijerina y la profesora María del Pilar Guadiana Tijerina, hermanos del homenajeado, además de sobrinos y demás familiares.

En su mensaje de bienvenida, la presidenta honoraria del Sistema DIF San Juan de Sabinas, Lic. Elisa Saucedo de López, señaló que este evento fue hecho especialmente para preservar nuestras costumbres y darle fuerza a nuestra identidad como mexicanos, fomentando igualmente la unión de nuestro tejido social y la sana convivencia familiar entre todos los habitantes del municipio de San Juan de Sabinas.

Expresó que la intención de dedicar este altar al ingeniero Guadiana no era un simple acto tradicional, sino que fue hecho para recordar el legado de un hombre que consagró su vida a trabajar con empatía y solidaridad para beneficiar a los que menos tienen y, sobre todo, para ayudar a la educación de la juventud y niñez de Coahuila.

Luego de la  presentación de un emotivo video acerca de la vida y obra del ingeniero Armando Guadiana, su hija Cecilia dijo unas palabras y visiblemente emocionada agradeció profundamente al alcalde Mario López y a la licenciada Elisa Saucedo de López por la deferencia de haber llevado a cabo este evento.

La senadora Cecilia Guadiana dijo que era un orgullo saber que su padre, el ingeniero Armando Guadiana, era un hombre recordado y querido por los habitantes de Nueva Rosita y enfatizó su agradecimiento perpetuo por este homenaje que se le rindió.

Por su parte, Karina Treviño, subsecretaria de Turismo y Pueblos Mágicos del gobierno de Coahuila, y representante del gobernador Manolo Jiménez, mencionó que estos festejos son parte de nuestra tradición ya conocida a través del mundo, por lo que estamos orgullosos de ser mexicanos, sobre todo compartiendo nuestra tradición y felicitó el trabajo de la Lic. Elisa Saucedo por este festival.

En su intervención, el alcalde Mario López reconoció la trayectoria, calidad  humana y vocación de servicio de Armando Guadiana y afirmó que había sido un honor conocerlo y haber participado activamente en su campaña política.

Asimismo reconoció la loable labor que realiza su esposa y el trabajo conjunto con su equipo, logrando de esta forma fomentar estas actividades desde la infancia, garantizando que las siguientes generaciones sigan las tradiciones de los ancestros.

Como finalización de este evento se entregaron reconocimientos y premios a los mejores vestuarios de catrines y catrinas, así como a los ganadores de los concursos de Alebrijes, carros alegóricos y murales.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *