Home COAHUILA CARBONÍFERA Dulcerías podrían tambalear economía por prohibición de comida chatarra en escuelas
Dulcerías podrían tambalear economía por prohibición de comida chatarra en escuelas

Dulcerías podrían tambalear economía por prohibición de comida chatarra en escuelas

0

Por: Luis Carmona

El Factor

NUEVA ROSITA, COAH. – La comerciante de dulcerías Claudia Marcela Garza opinó que la prohibición de venta de comida chatarra en cooperativas o cocinas escolares, afectaría la economía de dulcerías locales.

El mayor consumidor en dulcerías es la población en general, pero sector educativo representa un buen porcentaje de ventas mensuales considerando el surtido de sus puestos o cooperativas.

La ley es buena, pero es inevitable acabar con hábitos de consumo de alimentos chatarra que han estado presentes por generaciones en el país y ahora es imposible erradicar en su totalidad que para algunas familias es una tradición el consumo de chocolates o dulces.

Recordó que la ingesta de caramelos, tamarindos enchilados entre otros productos forman parte de la interacción entre las personas de cualquier edad a la hora de compartir la mesa en casa o cualquier lugar público o privado.

Por otra parte, también hay otro detalle que puede afectar el circulante en dulcerías o tiendas de desechables por los aumentos de precio propios de la temporada navideña y fin de año podrían anticiparse para el próximo mes de noviembre, dependiendo de la decisión de la iniciativa privada para anticipar el reparto de aguinaldos.

La comerciante prevé un aumento de precio del 10 o 15% en chocolates y materias primas por los efectos de la inflación e inestabilidad del peso contra el dólar.

Desde la pandemia por el covid-19 los precios de materias primas empezaron a estar inestables por la paralización en las fábricas y los procesos de actualización por el cambio de empaques o envoltorios biodegradables llevaron a registrar alzas en costos nunca antes vistas en dulces y chocolates producidos en México.

Los chocolates y tamarindos, son productos de mayor venta en dulcerías y agregó que efectivamente los nuevos precios son por la imposición de los sellos y renovación de sus empaques.

La zona comercial esta desplomada en ventas y noviembre es una pequeña esperanza para un repunte por la ejecución del programa del Buen Fin que tal vez por concepto del programa nacional las empresas nacionales y locales adelanten aguinaldos a sus trabajadores.

Pero el mes de diciembre es definitivamente el mejor según pronósticos de los comerciantes al haber una derrama económica por aguinaldos y aparentemente presencia de paisanos.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *