
“Todo nuestro capital de trabajo se quedó en AHMSA”: Remberto Hernández.
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Remberto Hernández Cárdenas, uno de los afectados por la crisis de Altos Hornos de México, aseguró que lo que realmente falta es voluntad para pagarles a los proveedores a quienes les adeudan grandes sumas. «Argumentan que son las leyes, que la situación económica es complicada, pero todo está estancado y no se ve una solución a corto plazo», comentó. Explicó que su capital, el resultado de toda una vida de trabajo, sigue inmovilizado. «Le apostamos a esa empresa, nunca pensamos que nos veríamos en esta situación. Le apostamos a ese cliente y, al final, así nos tienen: en la incertidumbre, con una deuda tremenda, tanto para nosotros como para sus propios trabajadores y empleados.»
Hernández Cárdenas destacó que, a pesar de lo complicado que está todo, tienen que seguir activos, trabajando con la esperanza de que algún día esta situación se recupere. «Si se llega a la quiebra, que nos digan al menos dónde nos tenemos que formar para saber qué nos corresponde», afirmó. En cuanto a la posibilidad de unirse entre los empresarios afectados, señaló que es un proceso muy complejo, que requiere abogados y recursos económicos que no tienen. «Las empresas, en lugar de unirse, tratan de sobrevivir en otros rubros, haciendo todos los ajustes posibles. Pero es una situación extremadamente difícil», agregó. Comentó que las cámaras empresariales están haciendo lo propio, sobre todo en la Zona Centro, pero en la Región Carbonífera la problemática está más dispersa y afecta de manera más profunda.
Esta crisis refleja el panorama incierto al que se enfrentan los empresarios de la región, quienes, a pesar de las dificultades, siguen luchando por mantenerse a flote mientras esperan una solución que, por el momento, parece lejana. Lo que menciona la presidenta Claudia Sheinbaum podría interpretarse como una esperanza, pero la realidad es otra. Sabemos que han enviado personas para evaluar la situación, pero no hay un interés serio, no hay una propuesta concreta, ninguna directriz o siquiera una oferta formal. Para nosotros, todo sigue igual. Seguimos atrapados en la misma incertidumbre, y es una situación muy preocupante porque las deudas siguen acumulándose y no se vislumbra una salida clara.
Esta crisis ha afectado profundamente a muchas empresas, especialmente en lo que respecta a la situación de Altos Hornos de México, que ha llevado al colapso a varias de ellas. Algunas han dejado de funcionar, otras han cerrado, se han declarado en quiebra, y los trabajadores han quedado en el limbo. La misma problemática que enfrenta AHMSA se ha extendido a gran parte de las regiones, tanto en la Zona Centro como en la carbonífera.
