Home COAHUILA CARBONÍFERA Promoción de la Tarjeta de Salud Popular en Coahuila
Promoción de la Tarjeta de Salud Popular en Coahuila

Promoción de la Tarjeta de Salud Popular en Coahuila

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – En un esfuerzo por garantizar el acceso a servicios de salud para toda la población, la Tarjeta de Salud Popular puede ser tramitada en cualquiera de los centros de salud de Coahuila. Este programa, impulsado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, busca beneficiar a quienes no cuentan con afiliación a instituciones como el IMSS o el ISSSTE, según señaló Alejandro Cepeda Valdés, director del Desarrollo Integral de la Familia en el Estado. Cepeda Valdés añadió que el trámite no tiene costo alguno y exhortó a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad para mejorar su acceso a los servicios médicos.

El funcionario también destacó la significativa inversión realizada en el Sector Salud, con más de 500 millones de pesos destinados a la remodelación y equipamiento de los centros de atención, buscando fortalecer la infraestructura en beneficio de las familias coahuilenses. «Este es un llamado para que la población sin afiliación se acerque a tramitar la Tarjeta de Salud Popular y pueda disfrutar de los beneficios», subrayó.

En el marco de los programas sociales, Cepeda Valdés hizo hincapié en otras acciones relevantes que el gobierno del Estado está desarrollando, como el programa de desayunos escolares fríos y calientes, la prevención del suicidio y la atención a la salud mental, todos ellos en colaboración con Inspira, encabezada por Paola Rodríguez López. Asimismo, señaló que uno de los mayores retos es enfrentar la violencia intrafamiliar, un problema latente en las diferentes regiones de Coahuila. En respuesta, se ha implementado el programa «Mi Familia, Mi Comunidad», cuyo objetivo es sanar las heridas familiares y construir comunidades pacíficas y armoniosas, donde los niños y niñas tengan acceso a una educación completa, con útiles escolares, alimentos y condiciones adecuadas para su desarrollo.

El director del DIF estatal también mencionó el trabajo realizado en favor de las personas con discapacidad, a través de los Centros de Rehabilitación Integral (CRI), en colaboración con los municipios y sus Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR). Además, para la atención psicológica familiar, Coahuila cuenta con 28 Centros de Atención e Integración Familiar (CAIF), espacios dedicados a brindar apoyo integral a las familias. Los adultos mayores también reciben atención mediante los comedores comunitarios, con 84 centros distribuidos en todo el estado, donde pueden acercarse a recibir apoyo y acompañamiento.

Finalmente, Cepeda Valdés destacó el rol de las coordinaciones regionales y la importancia de la labor de la nueva titular en la carbonífera, la doctora Zaide Habib. Subrayó que la Tarjeta de Salud Popular está especialmente diseñada para adultos mayores, personas con discapacidad y aquellos en situación de vulnerabilidad, asegurando que este programa continúe siendo una herramienta esencial para el bienestar de las familias coahuilenses. «La salud y la integración familiar son ejes fundamentales para el desarrollo de una comunidad en paz y armonía, y en Coahuila trabajamos diariamente para lograrlo», concluyó.

PIE DE FOTO

CRISTY44 Alejandro Cepeda Valdés.

CRISTY44A Tarjeta dela salud.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *