Home COAHUILA CARBONÍFERA Créditos INFONAVIT podrán ser convertidos de VSM a pesos
Créditos INFONAVIT podrán ser convertidos de VSM a pesos

Créditos INFONAVIT podrán ser convertidos de VSM a pesos

0

-El INFONAVIT recompró créditos de este tipo a diferentes entidades financieras, para beneficiar a más de 2 mil personas acreditadas de Coahuila.  

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) informa que a partir de ahora se podrán incorporar 2 mil 611 créditos de Infonavit Total al programa Responsabilidad Compartida para convertirlos de Veces Salario Mínimo a pesos, después de adquirir los derechos de estas hipotecas, señaló el delegado estatal licenciado Gustavo Ernesto Díaz Gómez, quien añadió que con la recompra de estos créditos a las instituciones financieras, las y los acreditados del  Instituto en Coahuila podrán tener muchos beneficios.

Entre otras cosas dijo, saldos y mensualidades fijas, teniendo certeza de cuándo se dejará de pagar y olvidándose de los aumentos anuales, conversión a un modelo de crédito cuya tasa de interés es de entre 1.00% y 10.45%, dependiendo de su ingreso, mayor claridad en los pagos y saldos restantes, descuento sobre la deuda para terminar de pagar el crédito en el tiempo que se estableció al solicitarlo y la aportación patronal se abona directamente al monto del capital de la deuda, en caso de que la persona acreditada cuente con una relación laboral vigente.

Desde 2019 al cierre de agosto de 2024, más de un millón 300 mil acreditadas y acreditados han convertido su crédito, con un descuento total superior a los 89 mil millones de pesos, evitando que el saldo de hipoteca incremente cada año.  Para convertir su crédito de VSM a pesos, las y los acreditados deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), entre el noveno y el último día de cada mes y elegir la pestaña “Mi Crédito” y luego “Responsabilidad Compartida”.  Introducir el estado y el código postal de la vivienda.

Díaz Gómez señaló que también deben revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa, confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad. A nivel nacional, el INFONAVIT recompró 60 mil créditos INFONAVIT Total; con ello, reitera su compromiso de eliminar las deudas impagables que adquirieron las y los trabajadores en anteriores administraciones. 

tags:

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *