
“Profesor no regresará al aula”: Subdirección de Servicios Educativos
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Al garantizar a los padres de familia de la escuela Sabinas que el maestro Pedro no regresará al aula ni a la institución educativa, la maestra Marisol Ávila Menchaca, subdirectora de Servicios Educativos en Sabinas, Juárez y Progreso, afirmó que desde temprana hora se dio seguimiento a la situación. En comunicación directa con el director del plantel y la supervisora escolar, se atendió la inconformidad de los padres, quienes habían tomado la escuela en protesta, exigiendo la destitución del docente.
Ávila Menchaca explicó que, aunque la petición de los padres era clara —la salida del maestro—, los procedimientos administrativos y jurídicos requieren tiempo. «Se les informó sobre los documentos que ya habíamos enviado a las instancias correspondientes en Saltillo, tanto en el área jurídica como en la parte sindical. El maestro ha sido retirado de la escuela mientras se lleva a cabo la investigación pertinente, y ya se ha enviado una maestra sustituta», afirmó.
Mientras tanto, la subdirectora académica de la escuela ha estado trabajando con los alumnos para asegurar la continuidad de las clases, de modo que los niños no se queden sin actividad escolar. El proceso de sustitución del docente debe seguir los lineamientos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), que establece la valoración de maestros antes de que se haga un nombramiento definitivo. «El proceso puede tardar desde dos meses hasta un año, pero el maestro Pedro ya no regresará al aula y ellos tendrán clases, esa es la disposición», reiteró Ávila Menchaca.
Por otro lado, mencionó que el subsecretario de gobierno en la Región Carbonífera, Francisco Tobías, se comprometió a dar prioridad al tema, reconociendo que los procesos jurídicos suelen ser lentos, pero asegurando que se atenderá con celeridad. «Entendemos y creemos en las palabras de los padres de familia, pero también se respetan los derechos del maestro durante el proceso de investigación», subrayó.
Finalmente, explicó que el maestro definitivo estaría llegando entre los primeros días y mediados de octubre, una vez que el área jurídica libere la plaza. Los padres de familia, aunque inicialmente frustrados, han comprendido los procedimientos y han reconocido que no querían llegar a esta situación, pero se sentían inseguros respecto a la calidad de la educación que se les estaba proporcionando a sus hijos. «El retiro del maestro fue más rápido de lo esperado, pero la investigación continúa su curso», concluyó.
