Home COAHUILA CARBONÍFERA ÉXITO TOTAL EL CONCURSO DEL BECERRO GORDO
ÉXITO TOTAL EL CONCURSO DEL BECERRO GORDO

ÉXITO TOTAL EL CONCURSO DEL BECERRO GORDO

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – La edición número 42 del tradicional Concurso del Becerro Gordo se celebró este domingo en las instalaciones de la Pradera Verde, perteneciente a la Asociación Ganadera Local. En el evento, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Jesús María Montemayor Garza, quien acudió en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como la alcaldesa de Sabinas, Diana Haro Martínez, y el presidente de la Asociación Ganadera Local de Sabinas y San Juan de Sabinas, Alejandro Gutiérrez Balderrama.

Durante su intervención, Gutiérrez Balderrama destacó que este año se registró un incremento significativo en el número de participantes tanto en el concurso del Becerro Gordo como en el de Borrego y Castrado, con más de 80 animales inscritos, lo que refleja el entusiasmo y compromiso de los ganaderos. «Estos concursos son una verdadera escuela, un aprendizaje valioso en materia de engorda para quienes lo aprovechan, ya que buscan la mejor metodología en cuanto a la nutrición de su ganado», señaló. Además, subrayó que este tipo de eventos generan un impacto positivo en la economía local, especialmente en las forrajeras, donde los ganaderos adquieren el alimento para sus animales durante los cinco meses que dura el proceso de engorda.

El presidente de la Asociación también adelantó que en esta edición estuvieron de nueva cuenta los jueces Gary Parker, Sam Matthew y Charlie García, quienes, a propuesta propia, ampliaron las cinco categorías del concurso. Una de las novedades fue la inclusión de una categoría especial para los becerros que mudaron de dientes durante el proceso de engorda. Con esto, se busca permitir que esos ejemplares puedan competir en pista, ser juzgados y evitar que la inversión de los ganaderos se desperdicie. Anteriormente, los becerros que perdían sus dientes justo antes del evento quedaban descalificados, lo que afectaba a muchos participantes que apoyan fielmente estos concursos.

Las categorías que compitieron este año incluyen la Mini Peewee, Chica, Mediana, Grande y Extragrande. A partir de ellas, se selecciona al Gran Campeón del concurso. Esta reorganización fue recomendada por los jueces debido a que en años anteriores se presentaban hasta 30 ejemplares en una sola categoría, lo que dificultaba la evaluación. La división en más grupos permitirá un concurso más ágil y equitativo para todos los participantes. Gutiérrez Balderrama también resaltó cómo, a lo largo de más de 40 años de historia, el Concurso del Becerro Gordo ha contribuido significativamente a la mejora de la genética del ganado en la región. Recordó que Carlos Morales Villarreal es uno de los precursores de este evento, al que calificó como una verdadera escuela de la carne y cuyo legado sigue vigente en el ámbito ganadero. El evento es un claro reflejo del compromiso y la pasión de los productores locales por mejorar constantemente sus prácticas y fortalecer la industria ganadera en la región.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *