Home COAHUILA CARBONÍFERA Buen inicio de ciclo escolar 2024-2025 para el Colegio de Bachilleres de Coahuila
Buen inicio de ciclo escolar 2024-2025 para el Colegio de Bachilleres de Coahuila

Buen inicio de ciclo escolar 2024-2025 para el Colegio de Bachilleres de Coahuila

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – El Colegio de Bachilleres de Coahuila (COBAC) ha tenido un buen cierre del semestre anterior y, con el inicio del nuevo ciclo escolar 2024-2025, que abarca el periodo de agosto a diciembre, la demanda en los ocho planteles de la región ha sido considerable. En los municipios de Sabinas, con seis planteles, y Progreso, con dos, se ha alcanzado una matrícula total de 410 estudiantes, según informó el licenciado Felipe Ramos Villalobos, coordinador del COBAC.

Ramos Villalobos señaló que el proceso de cierre en lo que respecta al sistema está en marcha, y destacó que el costo de inscripción en esta institución es muy bajo en comparación con otros planteles. «Operamos como telebachilleratos comunitarios, lo que nos permite ofrecer una cuota simbólica muy accesible. Por esta razón, también brindamos una atención personalizada», comentó. Además, recordó que los telebachilleratos funcionan en contraturnos con las instituciones de nivel básico, principalmente en secundarias, utilizando tiempos compartidos. La mayoría de los planteles operan en turnos vespertinos, excepto el plantel ubicado en el Centro Cultural Lily y Edilberto Montemayor, que trabaja en el turno matutino.

En cuanto a la oferta educativa, explicó que el COBAC ofrece el bachillerato general en un formato de tres años ordinarios, con un componente básico y profesional. Aunque no cuentan con laboratorios, se enfocan en desarrollar proyectos y temas comunitarios para que los jóvenes puedan desempeñarse de acuerdo con el contexto en el que se encuentran y seguir una carrera que es el objetivo principal, que no dejen su camino trunco, que puedan avanzar en su desarrollo profesional.

Ramos Villalobos también recordó que el bachillerato que imparten es de carácter general y no cuenta con asignaturas tecnológicas. «Nosotros nos dedicamos a preparar a los estudiantes para su educación profesional, con el objetivo de que puedan acceder a niveles superiores. Sabemos que un porcentaje muy importante de nuestros egresados logra ingresar a universidades, ya sea dentro de la Región Carbonífera o en otras partes del estado», concluyó.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *