
MARCA
AUSTRIA.- El esperado movimiento de la temporada en la Fórmula 1 finalmente se confirma: Adrian Newey, el renombrado ingeniero de Red Bull, abandonará el equipo después de 19 años para unirse a Aston Martin. De acuerdo con el Daily Mail, Newey será presentado oficialmente como la nueva estrella de la escudería británica antes del Gran Premio de Azerbaiyán en Bakú, que se celebrará del 13 al 15 de septiembre. Con un contrato que le garantiza un salario anual de 24 millones de euros, Newey no solo refuerza a Aston Martin sino que también marca un cambio trascendental en el paddock.
Este movimiento es parte de una estrategia mayor por parte de Aston Martin, que ha estado en plena expansión desde que Lawrence Stroll adquirió el equipo en 2021. La escudería, que actualmente cuenta con el español Fernando Alonso en sus filas, ha incrementado su plantilla de 300 a 850 empleados y está a punto de inaugurar dos nuevos edificios en su sede de Silverstone, incluido uno con un túnel de viento de última generación.
Aston Martin no ha escatimado en recursos para fortalecer su equipo técnico. Además de Newey, la escudería ha fichado al ingeniero italiano Enrico Cardile, quien se unirá a partir de 2025 como director-jefe técnico, superando en rango al actual director técnico Dan Fallows. Cardile, que dejó Ferrari, aportará su experiencia a la ambiciosa escudería británica, que busca consolidarse como una de las potencias de la F1 a mediano plazo.
El legado de Newey en Red Bull
Adrian Newey ha sido una pieza clave en el éxito de Red Bull durante casi dos décadas. Desde su llegada en 2006, Newey ha diseñado los monoplazas que dominaron la Fórmula 1, logrando seis títulos de campeones de constructores y siete de pilotos entre 2013 y 2024. Su trabajo con Sebastian Vettel y Max Verstappen lo ha consolidado como uno de los mejores ingenieros de la historia de la F1.
La partida de Newey deja a Red Bull en una posición desafiante. Aunque la escudería sigue siendo fuerte, la ausencia del ingeniero que fue el artífice de su éxito podría tener un impacto significativo en su competitividad futura.
El futuro de Aston Martin y el desafío para Red Bull
Con la incorporación de Newey, Aston Martin está enviando un mensaje claro sobre sus intenciones de convertirse en una fuerza dominante en la F1. La llegada del legendario diseñador puede ser el catalizador que impulse al equipo hacia la cima, especialmente con el respaldo de las nuevas instalaciones y personal de alto calibre.
Mientras tanto, Red Bull tendrá que adaptarse a esta nueva realidad y buscar maneras de mantener su nivel de rendimiento sin la mente maestra detrás de sus diseños más exitosos. La temporada 2024 promete ser una de las más emocionantes en la historia reciente de la Fórmula 1, con Aston Martin y Red Bull en el centro de la atención.