Home MUNDO Ministro de Defensa de Honduras renuncia por vínculos de su padre con el narco
Ministro de Defensa de Honduras renuncia por vínculos de su padre con el narco

Ministro de Defensa de Honduras renuncia por vínculos de su padre con el narco

0

Por/Factor

Honduras. – El ministro de Defensa de Honduras, José Manuel Zelaya, anunció este sábado su renuncia poco después de que su padre, el diputado Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, dijera que se someterá a una investigación sobre supuestos vínculos con el narcotráfico. ‘Para que se investigue con toda libertad, he presentado mi renuncia como Ministro de Defensa ante la Presidenta @XiomaraCastroZ resaltando la integridad y el honor de mi Padre @CarlosZelayaR’, escribió el ministro en la red social X.

Carlos Zelaya anunció minutos antes renunciará a su cargo como diputado y como secretario del Congreso para ser investigado por supuestos vínculos con el narcotráfico. ‘Voy a presentar mi renuncia al Congreso Nacional como diputado y como secretario del Congreso para despojarme de cualquier tipo de blindaje que pueda tener y se me investigue’, declaró a periodistas el diputado, hermano del expresidente Manuel Zelaya, derrocado en 2009 en un golpe de Estado. Tras rendir declaraciones en la fiscalía, Carlos Zelaya dijo haber caído ‘en una trampa’ al reconocer que participó en 2013 en una reunión donde estuvo un conocido narcotraficante hondureño y se ofreció ‘una aportación para la campaña’ electoral del gobernante partido Libertad y Refundación (Libre).

‘Esa reunión nunca tuvo el aval del presidente Zelaya, nunca tuvo ni el aval ni el acompañamiento, mucho menos conocimiento de esa reunión, ni la presidenta Castro, fue una reunió unilateral de mi parte’, aseveró en las afueras de la Agencia Tecnica de Investigación Criminal, en Comayaguela. Su declaración ante la fiscalía y la prensa se dio tres días después de que la presidenta izquierdista anunciara su decisión de cancelar el tratado de extradición con Estados Unidos, que permitió extraditar y encarcelar a 50 hondureños ligados al narcotráfico, entre ellos poderosos políticos. Al día siguiente afirmó que lo hizo para evitar que Estados Unidos lo usara contra militares que le son leales y facilite un intento de golpe de Estado. Castro tomó su decisión en respuesta a la ‘injerencia’ de la embajadora de Washington en Tegucigalpa, Laura Dogu, quien criticó una reunión del ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, y el jefe de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, con el ministro de Defensa de Venezuela, el general Vladimir Padrino López. ‘Sentados al lado de un narcotraficante en Venezuela’, criticó Dogu. Carlos Zelaya fue mencionado en marzo pasado en el juicio en el que fue condenado en Nueva York a 45 años el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández por narcotráfico.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *