Home DEPORTES ¿Invasión extranjera?
¿Invasión extranjera?

¿Invasión extranjera?

0

Liga MX Femenil registra mayor número de futbolistas foráneas desde su creación

En la Liga MX Femenil ya hay 74 jugadoras extranjeras registradas, cinco por club y esta es la cifra más alta desde su creación

ESTO

CIUDAD DE MÉXICO.- Hasta el momento, son 74 futbolistas extranjeras las que hay en la Liga MX Femenil. Y es que en julio pasado se informó que a partir del Apertura 2024 aumentaría el número de jugadoras no formadas en México, y cada equipo ya puede tener cinco extranjeras, y hoy por hoy hay nueve de los 18 clubes que ya tienen todas sus plazas foráneas ocupadas.

Pachuca, Rayadas, Pumas, Cruz Azul, Tijuana León, Bravas de Juárez, Atlético San Luis y Necaxa son los equipos de la liga MX Femenil, que ya tienen cinco futbolistas extranjeras en su plantel y con ello llegaron al tope de las plazas foráneas autorizadas.

Y hay otros como América, Querétaro, Atlas, Toluca y Santos que hasta el momento solo tienen cuatro jugadoras extranjeras, por lo que aún les queda un lugar vigente que podrían utilizar.
Mientras que Tigres, Mazatlán y Puebla tienen en su plantel únicamente tres futbolistas no formadas en México, y con ello son los clubes que tienen menos extranjeras en la liga mexicana femenil.

Chivas, el único equipo de Liga MX Femenil sin extranjeras

De las 74 futbolistas extranjeras que actualmente militan en la liga mexicana, 50 son originarias del continente americano, mientras que 12 son europeas y de igual manera 12 son provenientes de África.
Pero está lista aún puede modificarse, ya que el mercado de fichajes se cierra el próximo 13 de septiembre a las 19:00 horas, por lo que hasta ese momento los clubes que aún tengan libres plazas de extranjeras pueden contratar y aumentar el número de foráneas en la Liga MX Femenil.

El Club Guadalajara es el único que no tiene ninguna jugadora extranjera en sus filas. Y es que como se sabe, Chivas es fiel a su filosofía de no usar en ninguna de sus categorías futbolistas no formados en México, y en la rama femenil no es la excepción.

¿Quiénes son las jugadoras extranjeras en la Liga MX Femenil?

Pachuca

Ohale Osinachi Marvis (Nigeria)

Chinwendu Verónica Ihezuo (Nigeria)

Andrea Pereira (España)

Yirleidis Quejada (Colombia)

Shanice Janice Van De Sanden (Países Bajos)

Rayadas

Jermaine Seoposenwe (Sudáfrica)

Merel Didi Van Dongen (Países Bajos)

Ana Martínez (Guatemala)

Lucía García (España)

Marcela Restrepo (Colombia)

Pumas

Laura Felipe (Uruguay)

Deneisha Selena Blackwood (Jamaica)

Cristina Torres (Puerto Rico)

Aerial Chavarin (EU)

Stephanie Mariana Ribeiro (EU)

Cruz Azul

Vivian Obianujuwan Ikechukwu (Nigeria)

Sofía Ramondegui Correa (Uruguay)

Opal Courtney Curless (EU)

Danielle Fuentes (EU)

Sarah Huchet (Francia)

Tijuana

Fabiola Villalobos (Costa Rica)

Paola Villamizar (Venezuela)

Daphne Melissa Herrera Monge (Costa Rica)

Marta Alexandra Cox Villarreal (Panamá)

Aisha Keshy Solórzano García (Guatemala)

León

Lixy María Rodríguez Zamora (Costa Rica)

Fernanda Pinilla (Chile)

Isadora Damasceno Freitas (Brasil)

Linda Bravo (Argentina)

Ysaura Candelaria Viso Garrido (Venezuela)

Bravas

Julitha Aminiel Tamuwai Singano (Tanzania)

Grace Asantewaa (Ghana)

Prisca Chilufya (Zambia)

Aurelie Anne Sophie Kaci (Francia)

Dayana Milan Martin (EU)

San Luis

Gabrielle Jessica Gayle (Jamaica)

Elaily Hernández (EU)

Isadora Olave (Chile)

Farlyn Fernanda Caicedo (Colombia)

Enyerliannys Higuera Bretis (Venezuela)

Necaxa

Ithaisa Marina Viñoly (España)

Jemery Rashell Myvett (Guatemala)

Samaria Sarai Gomez (El Salvador)

Karen Reyes (EU)

Allizon Veloz (EU)

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *