Home COAHUILA SURESTE Reforma Judicial en México: Diputado Jericó Abramo Masso Señala Motivaciones Políticas Detrás de su Aprobación
Reforma Judicial en México: Diputado Jericó Abramo Masso Señala Motivaciones Políticas Detrás de su Aprobación

Reforma Judicial en México: Diputado Jericó Abramo Masso Señala Motivaciones Políticas Detrás de su Aprobación

0

Héctor Herrera

Factor

Saltillo Coahuila. El diputado Jericó Abramo Masso ha lanzado una severa crítica en torno a la prisa con la que se busca aprobar la reforma judicial en México, sugiriendo que más que responder a una necesidad jurídica del país, esta propuesta está impulsada por una venganza política. «La urgencia por aprobar la reforma judicial obedece a una venganza política, más que a una solución jurídica para los mexicanos», sentenció el legislador, subrayando que las motivaciones detrás de esta reforma no son del todo claras para la sociedad.

Abramo Masso también destacó la importancia de analizar con detenimiento las implicaciones de esta reforma, ya que considera que está siendo impulsada con fines partidistas más que con un enfoque que busque mejorar el sistema de justicia para los ciudadanos. Según el diputado, la reforma podría alterar el equilibrio de poder en el país, beneficiando a ciertos sectores políticos en lugar de fortalecer el Estado de derecho.

Uno de los puntos críticos señalados por el legislador es la distribución de las posiciones de representación proporcional en la Cámara de Diputados. Según Abramo Masso, esta distribución permitirá que Morena, el partido en el poder, obtenga la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, lo que les facilitará aprobar la reforma judicial en esa instancia sin mayores obstáculos. Este escenario, de acuerdo con el diputado, es preocupante porque podría llevar a la implementación de cambios que no necesariamente representen el interés general de la población.

No obstante, Jericó Abramo Masso también hizo hincapié en que, a pesar de que Morena logre la mayoría calificada en la Cámara Baja, la situación será diferente en el Senado. «En el Senado no les va a alcanzar y eso va a frenar la reforma judicial», afirmó el legislador. Este comentario refleja la complejidad del proceso legislativo en México, donde las decisiones no dependen únicamente de una cámara, sino de la interacción y el equilibrio de poderes entre ambas cámaras del Congreso.

Las declaraciones del diputado Jericó Abramo Masso ponen de manifiesto las tensiones políticas que rodean la reforma judicial en México y subrayan la necesidad de un debate más profundo sobre las verdaderas motivaciones y consecuencias de estos cambios propuestos. En un contexto político cada vez más polarizado, la discusión sobre la reforma judicial promete ser un tema central en el futuro inmediato del país.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *