
Gerardo Aguado Gómez alerta sobre el proceso de consultas en la Cámara de Diputados
Héctor Herrera
Factor
Saltillo Coahuila. El diputado Gerardo Aguado Gómez ha manifestado una fuerte preocupación respecto a las recientes consultas impulsadas por la Cámara de Diputados, advirtiendo que estas podrían tener como objetivo la «democratización» de la demolición del Poder Judicial y, en última instancia, comprometer su independencia. Según el legislador, este proceso podría estar encaminado a debilitar la autonomía de uno de los pilares fundamentales del Estado mexicano.
En sus declaraciones, Aguado Gómez hizo hincapié en la necesidad de transparencia en cada etapa de estas consultas. «Debe haber claridad total sobre el número de propuestas que se han recibido y, más importante aún, se debe informar a la ciudadanía sobre las comisiones a las que se les ha encomendado la tarea de recabar esa información,» subrayó el diputado. Considera fundamental que la Cámara de Diputados no solo dé a conocer el total de las propuestas, sino también que informe detalladamente cuáles serán las que se tomarán en cuenta para la elaboración del dictamen final.
El dictamen, que eventualmente se someterá a la consideración del pleno, podría tener implicaciones profundas para la estructura y funcionamiento del Poder Judicial en México. Por ello, Aguado Gómez insistió en que este proceso debe ser monitoreado de cerca por la sociedad civil, para garantizar que no se comprometan los principios de independencia y separación de poderes que son esenciales para la democracia.
Además, el diputado destacó la importancia de un debate abierto y plural en torno a las reformas que se están considerando. «Es imperativo que se escuchen todas las voces, no solo dentro del Poder Legislativo, sino también fuera de él, para evitar que se tomen decisiones apresuradas que puedan afectar negativamente al país,» afirmó.
Finalmente, Aguado Gómez hizo un llamado a sus colegas en la Cámara de Diputados para que asuman su responsabilidad con seriedad y transparencia, recordando que las decisiones que se tomen tendrán un impacto duradero en la justicia y la democracia mexicana.