
“No hay focos rojos por Covid en Coahuila”: Secretario de Salud
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – A pesar de la ausencia de focos rojos por Covid-19 en Coahuila, es imperativo no bajar la guardia, afirmó el doctor Eliud Felipe Aguirre Vázquez, secretario de Salud en el estado y anticipó que, en vísperas del regreso a clases, se reunirán con la Secretaría de Educación para evaluar el comportamiento del virus y tomar las medidas necesarias, aunque por el momento no se ha contemplado ninguna restricción.
Subrayó la importancia de mantener la vigilancia y preparación. «Todo el personal de salud está capacitado porque ya tuvimos la experiencia de hace cuatro o tres años, cuando nos agarró desprevenidos porque era una enfermedad nueva. Ahora tenemos los conocimientos sobre el comportamiento del virus y su tratamiento», afirmó. Este conocimiento acumulado, junto con la experiencia adquirida, posiciona al sistema de salud del estado en una situación de mayor preparación y capacidad de respuesta.
Una de las grandes ventajas actuales es la alta tasa de vacunación en Coahuila. El secretario de Salud destacó que cerca del 90% de la población está inmunizada gracias a la vacunación, lo que contribuye significativamente a que, en caso de contagio, los síntomas sean muy leves. Esta alta tasa de inmunización proporciona un colchón de seguridad que ayuda a mitigar los efectos más graves del virus en la población.
Sin embargo, advirtió que, aunque la situación es relativamente estable, se ha observado un aumento en los casos. «Esto ya se esperaba debido a la movilidad de la población durante las vacaciones», explicó. A pesar de este aumento, descartó que haya focos rojos de Covid-19 en el estado, pero reiteró la importancia de continuar con las medidas de cuidado y prevención.
Dependiendo del comportamiento de la enfermedad, se tomarán algunas medidas preventivas. Actualmente, la vacuna disponible es la Abdala, que se ofrece tanto para quienes necesiten un refuerzo como para aquellos que aún no se han vacunado. «Una semana antes de que regresen a clases, tendremos una reunión con la Secretaría de Educación para ver las recomendaciones, pero esto dependerá del comportamiento del virus», concluyó.
El énfasis en la prevención y la preparación refleja un enfoque proactivo por parte de las autoridades de salud de Coahuila. Aunque la experiencia previa ha dotado al personal de salud con los conocimientos y herramientas necesarias, el mensaje es claro: la comunidad debe seguir vigilante y proactiva en sus esfuerzos por prevenir la propagación del Covid-19.
