
“No hay confianza ni credibilidad”: Elvira Martínez
Por: Cristina Flores
San Juan de Sabinas, Coahuila.- Al asegurar que “no hay confianza ni credibilidad” en quienes conforman el mando en los trabajos de recuperación en Pasta de Conchos, después de lo sucedido este fin de semana, Elvira Martínez Espinoza viuda de Jorge Vladimir Muñoz mencionó “Carlos Brito, director de Concertación Social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, no tuvo siquiera la cara para venir a hablar con nosotros; el que llegó fue Julio Sánchez Morales que es el delegado en Coahuila de esta dependencia quien recibió el reclamo de las familias ante la irresponsabilidad que se ha manejado”.
Es increíble, señaló, que después de las reuniones en las que se sostuvo que eran varios restos óseos los que se habían localizado en Pasta de Conchos, hoy lo que entendemos es que lo que se alcanzaba a ver en ese video que nos mostraron era solamente lo que sacaron: uno solo. La entrevistada señaló que incluso la Fiscalía les dijo que no podía aventurarse a confirmar que eran restos de un solo minero, “lo que quiere decir es que quizá alguna de las partes, el fémur, etcétera, pudiera ser de otro; ¿entonces por qué lo extraes? la verdad fatal en esto pero la molestia de nosotros es porque no nos aclaran la información en su debido tiempo porque nos dieron la noticia el 12 de junio, desde entonces estamos considerando que eran los posibles restos de varios mineros, pero no nos dicen que era el único y tampoco se descarta que sea de varios lo que sacaron”.
Recordó que les mencionaron que, supuestamente la integración de la Fiscalía General de la República y la salida de la Comisión Nacional de Búsqueda fue porque ellos cuentan con todo el personal, peritos, médicos forenses, antropólogos y demás, pero no los han presentado. “Lo que yo le dije a Julio Sánchez es que antes de llevarnos más sorpresas, necesitamos que la Fiscalía venga y nos explique a las familias el protocolo para la entrega de los restos”.
En cuanto a algunas de las viudas que han considerado la posibilidad de un rescate independiente como ya lo intentaron una ocasión, Martínez Espinoza dijo que es consecuencia de que están muy enojadas, muy molestas y desesperadas por lo que se vive ahí. “Ellas tienen toda la razón de estar así porque no hay un manejo correcto de la información y ya les hemos dicho que, por más malo que sea lo que nos van a decir, que lo digan tal como es. El mando único, casualmente iban a tener una reunión para ver los pasos a seguir”.
Consideró que no tiene caso estar en el lugar desgastándose física y emocionalmente cuando ni siquiera tienen ellos localizado algo más. En el lugar están los empleados trabajando con la Comisión Federal de Electricidad en lo que es rehabilitación, fortalecimiento y rezaga de lo que vayan encontrando. “Vemos que han sacado parrillas y material del interior pero, visibles, ya no hay restos óseos y con lo que nos dijeron tampoco hay credibilidad”.