
Abordan problemática de salud mental y adicciones en el Congreso y piden apoyo de los DIF
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – El diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez reconoció la importancia de abordar la salud mental y el problema de las adicciones en Coahuila, resaltando el trabajo del gobernador Manolo Jiménez y su esposa Paola Rodríguez a través del programa Inspira Coahuila con una tarea que implica involucrar especialistas para atender la salud mental, depresión, ansiedad y además prevenir, eliminar las adicciones y reintegrar a las personas afectadas en la sociedad.
Velázquez Vázquez subrayó que una persona con adicción afecta profundamente su entorno familiar, creando un círculo vicioso en lugar de un círculo virtuoso. Por ello, es fundamental implementar diferentes programas que comiencen con la prevención, para dar paso a la detección oportuna de las adicciones y continúen con el apoyo de psicólogos y especialistas. Además, enfatizó la necesidad de un trabajo preventivo que incluya actividades culturales y deportivas, así como la generación de fuentes de empleo y la capacitación para los jóvenes y la sociedad en general. Estas medidas, según el diputado, son esenciales para prevenir y ofrecer alternativas positivas a la comunidad, ya que el problema no solo afecta a los jóvenes.
En cuanto a la salud mental, Velázquez Vázquez destacó que es un tema complejo que a menudo no se visualiza adecuadamente. Señaló, por ejemplo, que las madres de familia, especialmente las madres solteras, llevan una carga emocional significativa por eso subieron un punto donde considerando que estas mujeres, además de ser responsables de los ingresos y del cuidado de sus hijos, deben encargarse de las tareas del hogar, lo cual complica aún más su situación.
El diputado hizo un llamado a los presidentes y presidentas municipales para que trabajen a través de áreas de psicología, enfatizando la importancia de la salud mental para todos, pero especialmente para las madres solteras. Velázquez Vázquez argumentó que tener mujeres mentalmente estables repercutirá positivamente en sus familias y en la sociedad en general. Por lo tanto, propuso exhortar a los 38 municipios de Coahuila a implementar una estrategia a través de los sistemas de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y que cada ayuntamiento trabaje sobre este tema prioritario. Con estas iniciativas se busca no solo atender la salud mental y las adicciones sino también fomentar un entorno más saludable y equilibrado para todas las familias de Coahuila.