Home COAHUILA CARBONÍFERA Avances en equipamiento médico y programas de salud en Coahuila
Avances en equipamiento médico y programas de salud en Coahuila

Avances en equipamiento médico y programas de salud en Coahuila

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – El secretario de Salud en Coahuila, doctor Eliud Felipe Aguirre Vásquez, informó que se ha logrado un avance del 70 al 75% en la adquisición de equipo y aparatos médicos nuevos, en respuesta a las necesidades de cada uno de los hospitales del Estado. Coahuila cuenta con 19 hospitales y 137 centros de salud, de los cuales 67 son rurales y 66 urbanos. Bajo las instrucciones del gobernador Manolo Jiménez, se está trabajando en la remodelación y reforzamiento de todos los hospitales.

En los primeros seis meses del año, se ha alcanzado un 75% del objetivo, con un techo financiero total de 600 millones de pesos destinada a estas tareas en diversas etapas de implementación, conforme a los requerimientos específicos de cada institución, no en una sola exhibición. Aguirre Vásquez destacó que también se están llevando a cabo programas especiales impulsados por el gobernador Manolo Jiménez como la telemedicina, la tarjeta de salud, y el programa de salud mental y adicciones, todos ellos nuevos y puestos en marcha en el presente sexenio. Manolo Jiménez ha visualizado desde su campaña las carencias elementales en salud y se atienden.


El entrevistado añadió que se está garantizando el suministro de medicamentos y material de curación en todos los hospitales y centros de salud. «Nosotros recibimos medicamento del nivel federal, estamos a expensas de que México nos lo envíe. Sin embargo actualmente, estamos entre un 50 y 55% del cuadro básico, aun así, el estado aporta para tener un mayor impacto y más medicamento, sin faltar las medicinas para los pacientes que presentan cuadros crónicos degenerativos, incluidos los hipertensos y diabéticos. Contamos con todo el cuadro, sabemos que son muy importantes, sobre todo en los adultos mayores, que son quienes más padecen de este tipo de enfermedades, y sí contamos con medicamentos suficientes para todos ellos», afirmó Aguirre Vásquez.

En conclusión, los esfuerzos del gobierno de Coahuila y del equipo de salud están centrados en mejorar la infraestructura hospitalaria y asegurar que los programas de salud beneficien a toda la población, garantizando así una mejor atención médica y un abasto adecuado de medicamentos que son los elementales para responder a las exigencias de quienes requieren los servicios médicos. Lo anterior después de realizar un reconocimiento en el Hospital General de Nueva Rosita, acompañado del jefe de la Jurisdicción Sanitaria doctor David Mussi Garza, así como del director del nosocomio, doctor Juan Arturo Montemayor Menchaca. Allí el titular de Salud escuchó a los responsables de cada área del hospital en torno a necesidades y propuesta para garantizar y mejorar la atención y servicio a las personas que acuden para cumplir con el compromiso del gobierno de brindar la mejor calidad en servicio médico.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *