
ADRENALONA
PARÍS.- El origen del tiro olímpico se remonta a la antigüedad, donde se practicaba el tiro con arco y el lanzamiento de dardos como formas de defensa y caza.
Estas habilidades de tiro pronto se convirtieron en una parte importante de los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia, donde se celebraban competiciones de tiro con arco para demostrar la habilidad de los guerreros.
Esta tradición continuó a lo largo de los años y evolucionó hasta convertirse en las modernas disciplinas de tiro olímpico que vemos hoy.
¿Qué sabemos de los mexicanos en tiro?
México cuenta con una medalla de plata en esta disciplina. La consiguió en Los Ángeles 1932. Gustavo Huet Bobadilla, de 20 años, conquistó la presea tras un acumulado de 294 aciertos, luego de caer en la disputa por el metal dorado ante el sueco Bertil Ronnmark, en una ronda de desempate.
Tras su participación olímpica, Huet Bobadilla pasó a integrar el escuadrón de motociclistas de la Policía Federal de Caminos. Sin embargo, no se alejó de este deporte. Conformó la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 y Londres 1948, edición en la que fue abanderado de la delegación mexicana.
“El 20 de noviembre de 1951, Huet Bobadilla falleció en la carretera México-Puebla luego de ser arrollado por un automóvil Packard, que era manejado por un conductor ebrio que iba a exceso de velocidad”, publicó la Conade en agosto de 2020.
Jorge Martín Orozco y el cuarto sitio en Tokio 2020
Tokio 2020 y la destacada actuación del tapatío de 21 años, Jorge Martín Orozco, es el referente más cercano. En la justa olímpica quedó en cuarta posición en el evento de fosa masculino.
La delegación mexicana, además, estuvo integrada por Alejandra Ramírez (fosa femenino), Edson Ramírez (10 metros rifle de aire masculino), Gabriela Rodríguez (tiro al plato femenino), José Luis Sánchez (50 metros rifle, tres posiciones masculino) y en equipo de fos mixto compitieron Alejandra Ramírez y Jorge Orozco.
Mexicanos en tiro estarán en París 2024
Edson Ramírez (rifle de aire 10 metros)
Gabriela Rodríguez (skeet)
Alejandra Zavala (pistola 25 metros y pistola de aire 10 metros)
Carlos Quezada (rifle 3×20 metros)
Alejandra Zavala
Multimedallista de oro en Juegos Panamericanos y cuarto lugar en los Juegos de Río de Janeiro 2016, Zavala de la disciplina de tiro deportivo a 25 metros femenil, es una de las expectativas más grandes que tiene la delegación mexicana.
El tiro olímpico en los Juegos Olímpicos
Tiene una larga historia que se remonta a los Juegos Olímpicos de la antigüedad, donde el tiro con arco y la jabalina se consideraban disciplinas esenciales.
Sin embargo, no fue hasta los Juegos Olímpicos de Atenas en 1896 que se introdujo el tiro olímpico moderno. Sólo ha faltado a la cita de los de San Luis en 1904 y Ámsterdam 1928.
Las mujeres empezaron a participar en México 1968 junto a los hombres. No fue sino hasta 1984 que ya tienen sus pruebas específicas.
Importancia del tiro olímpico
El tiro olímpico tiene gran importancia en los Juegos Olímpicos, ya que representa uno de los pilares fundamentales del espíritu deportivo.
Además, el tiro olímpico destaca la precisión, concentración y habilidad de los deportistas, quienes deben demostrar un control absoluto de sus emociones y habilidades técnicas para tener éxito en las competiciones.
Es un deporte de igualdad, en el que hombres y mujeres compiten lado a lado, y ofrece a los espectadores la emoción de ver cómo se alcanzan los objetivos con la máxima precisión.
Evolución de las modalidades
A lo largo de los años, las modalidades de tiro olímpico han sufrido varias evoluciones. Se ha modificado el número y tipo de pruebas para adaptarse a los cambios del deporte y satisfacer las demandas de deportistas y espectadores.
Se agregaron nuevas disciplinas, como rifle de aire comprimido, pistola de aire comprimido y pistola de pozo, mientras que otras se eliminaron.
Estos cambios reflejan la búsqueda continua de mejoras y la adaptación del tiro olímpico a las exigencias y tendencias del mundo moderno.
Reglas del tiro olímpico
Existen tres disciplinas de tiro olímpico: rifle, pistola y escopeta.
Las pruebas de rifle y pistola se celebran en campos de tiro, donde los atletas apuntan a blancos situados a distancias de 10, 25 y 50 metros.
Existen tres posiciones: arrodillado (donde el atleta se arrodilla con una pierna y apoya el codo en la otra rodilla), prono y de pie. Algunos eventos incluyen todas las posiciones, según el portal Olympics.
Para dar en el blanco con la mayor precisión y lo más cerca posible del centro (la diana), los atletas utilizan técnicas de relajación para reducir sus pulsaciones.
Las pruebas de tiro con escopeta tienen lugar al aire libre, donde los atletas disparan a objetivos voladores ejecutados desde diferentes ángulos y direcciones.
Este deporte exige mucha concentración, buena toma de decisiones y agudeza de reflejos.
Calendario de tiro deportivo en París 2024
Los eventos se llevarán a cabo en el Centro Tiro Chaterauroux
27 de julio
09:00 horas de París 10m rifle de aire equipo mix. clasif. Pt. 1
10:30 hrs. 10m rifle de aire equipo mixto / medalla de bronce
10:30 hrs. 10m pistola de aire (M), clasificación
11:00 hrs. 10m rifle de aire eq. mixto, medalla oro
12:30 hrs. 10m pistola de aire (F), clasificación
28 de julio
09:15 hrs. 10m rifle de aire (F), clasificación
09:30 hrs. 10 m pistola aire compr. masc., final
11:15 hrs. 10 m rifle aire masc., clasif.
12:00 hrs. 10 m pistola aire compr. fem., final
29 de julio
09:00 hrs. Fosa masculino, clasificación – día 1
09:15 hrs. 10m pistola aire eq. mix. clasif. Pt. 1
09:30 hrs. 10 m carabina aire compr. fem., final
12:00 hrs. 10 m carabina aire compr. masc., final
30 de julio
Fosa masculino, clasificación – día 2
Fosa femenino, clasificación – día 1
09:30 hrs. 10 m pistola de aire eq. mixto, bronce
10:00 hrs. 10m pistola de aire eq. mixto, oro
15:30 hrs. Fosa masculino, final
31 de julio
09:00 hrs. 50 m rifle 3 pos. masc., clasif.
09:00 hrs. Fosa femenino, clasificación – día 2
15:30 hrs. Fosa femenino, final
1 de agosto
09:30 hrs. 50 m carabina 3 pos.
12:00 hrs. 50 m rifle 3 pos. fem., clasif.
2 de agosto
09:00 hrs. Skeet masculino, clasificación – día 1
09:00 hrs. 25 m pistola femenino, clasif. precisión
09:30 hrs. 50 m carabina 3 pos. fem., final
3 de agosto
Skeet masculino, clasificación – día 2
Skeet femenino, clasificación – día 1
09:30 hrs. 25 m pistola femenino, final
15:30 hrs. Skeet masculino, final
4 de agosto
09:00 hrs. 25m pistola rápida (M), clasif., Fase1
09:30 hrs. Skeet femenino, clasificación – día 2
15:30 hrs. Skeet femenino, final
5 de agosto
09:00 hrs. Skeet por equipos mixtos, clasificación
09:30 hrs. 25m pistola de velocidad masc., final
15:00 hrs. Skeet por equipos mixtos, oro