Home COAHUILA CARBONÍFERA Extiende recomendaciones Sector Salud para observar eclipse de forma segura
Extiende recomendaciones Sector Salud para observar eclipse de forma segura

Extiende recomendaciones Sector Salud para observar eclipse de forma segura

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Ante la proximidad del fenómeno astronómico que ocurrirá este lunes, el Sector Salud ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar una observación segura del eclipse solar que se llevará a cabo mañana. El doctor David Mussi Garza, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, ha destacado algunas medidas importantes para tener en cuenta, después de prepararse con tiempo para ello, considerando que la persona que no cumpla con los ordenamientos y /o lineamientos que se les están brindando para la observación del eclipse solar y lo miran de manera directa sin los lentes adecuados o la careta de soldador de 14 sombras, puede haber un daño irreversible en la vista que sería la pérdida de la visión o la retinopatía solar.

Se pueden utilizar los vidrios de máscara de soldador, pero únicamente aquellos indicados, también recomiendan el uso exclusivo de lentes solares certificados ISO 12312-2. Es fundamental verificar que estos lentes no estén arrugados ni presenten agujeros. Además, se aconseja no utilizarlos para observar el sol por más de 20 segundos. Es importante evitar ver el eclipse a través de radiografías, vidrios polarizados, lentes de sol o reflejos en el agua y queda estrictamente prohibido observar el eclipse a través de celulares o tabletas que no cuenten con filtro adecuado.

Como alternativa segura, se puede construir una cámara estenopeica utilizando una caja de cereal. Además de enfatizar que es altamente peligroso observar el eclipse con binoculares sin filtro o sin protección alguna. Estas recomendaciones buscan garantizar la seguridad ocular de la población durante la observación del eclipse solar. Es fundamental seguir estas indicaciones para prevenir posibles daños en la vista. En la Región Carbonífera hay dos puntos de observación por parte del gobierno del Estado, a través de turismo que es, uno de ellos en Múzquiz en la Macroplaza de la cabecera municipal y el segundo en Sabinas en la Unidad Deportiva “Conrado Marines Ortiz”, dónde estaremos colaborando en ambos municipios en los observatorios con personal de salud para cualquier incidente que pueda ocurrir.

Mussi Garza, jefe de la Jurisdicción Sanitaria en la Región Carbonífera, dijo que es importante atender las indicaciones que se han hecho llegar de forma frecuente.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *