
Capacitación constante en atención pre hospitalaria, solicita Congreso del Estado a municipios
Héctor Herrera Factor
Saltillo, Coahuila. En sesión ordinaria en el Congreso del Estado, se presentó un punto de acuerdo a través del diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez para exhortar a las coordinaciones de protección civil en cada municipio, a fortalecer las estrategias y programas de capacitación en materia pre hospitalaria, ello con la finalidad de brindar una mejor y oportuna atención en casos de contingencias y accidentes, evitando se eleven las cifras de fallecimientos por falta de la debida atención.
El punto de acuerdo señala que en México existen lineamientos como la Norma Oficial Mexicana NOM 034-SSA3-2013, que se define como la atención médica pre hospitalaria otorgada al paciente cuya condición clínica se considera que pone en peligro la vida, un órgano o su función, con el fin de lograr la limitación del daño y su estabilización orgánico- funcional desde los primeros auxilios. También dentro de estos protocolos y normas, existen distintos tipos de capacitaciones que ayudarían a realizar una mejor labor pre hospitalaria; como la certificación denominada TEM, que significa Técnico en Emergencias Médicas dirigidas al personal paramédico, brigadistas y cuerpos de rescate y protección civil.
Aunque en Coahuila ha disminuido la tasa en cuanto a muertes por accidentes o emergencias médicas, es oportuna la capacitación constante y dirigida al personal de protección civil y cuerpos de rescate, principalmente en caso de emergencias donde se tiene que trasladar al paciente a un hospital para su debida atención, pues la atención previa al traslado se vuelve una parte fundamental para salvar la vida de los pacientes.