Home COAHUILA CARBONÍFERA Entrega de tarjetas Bienestar del 1 al 19 de febrero
Entrega de tarjetas Bienestar del 1 al 19 de febrero

Entrega de tarjetas Bienestar del 1 al 19 de febrero

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Con el llamado a las personas que cumplieron 65 años entre el 1° de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024 y se registraron a la pensión para personas adultas mayores, Aída Mata Quiñones, delegada estatal de estos programas en Coahuila, señaló que la entrega de tarjetas será del uno al 19 de febrero y la dispersión bancaria será del 26 al 23 de febrero, para que no haya confusiones y recordó que con la tarjeta del Bienestar se pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros de sucursales del banco, sin cobro de comisiones.

Dijo la entrevistada que la ubicación de sucursales del banco del Bienestar puede consultarse en: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx y, precisó que, a partir del día del depósito, los derechohabientes y beneficiarios pueden disponer de sus recursos y no es necesario que acudan antes a la sucursal bancaria. Agregó que al momento de anunciar la dispersión bancaria de las pensiones y programas correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, donde 12 millones 117 mil 166 son derechohabientes a partir de 65 años, con una inversión social anual de 465 mil 048 millones de pesos.

“Estamos pendientes en Coahuila de la dispersión de los recursos que concluyeron este viernes 26 de enero en la entidad y a partir del lunes se reanuda, solo los fines de semana no se tiene calendarizado ninguna letra y tampoco el 5 de febrero que es festivo. La Pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad se entrega a un millón 482 mil 451 personas con inversión social de 27 mil 860 millones de pesos y el de niñas y niños, hijos de madres trabajadoras cuenta con 276 mil 416 beneficiarios y ejercerá dos mil 926 millones de pesos.

Explicó que la dispersión bancaria del pago adelantado de dos bimestres por el periodo electoral será del 29 de enero al 23 de febrero en todo el país; los adultos mayores derechohabientes recibirán 12 mil pesos; las personas con discapacidad seis mil 200 pesos, mientras que los beneficiarios del programa de madres trabajadoras, tres mil 200 pesos. Para brindar mejor atención, el depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido.

La letra A el lunes 29, B martes 30, C miércoles 31 y jueves 01 de febrero; D, E y F el viernes 2, G martes 6 y miércoles 7, H jueves 8. I, J y K el viernes 9, L lunes 12, M martes 13 y miércoles 14; N, Ñ y O, el jueves 15. P y Q viernes 16, R lunes 19 y martes 20, S miércoles 21. T y U, jueves 22 y V, W, X, Y, Z, viernes 23.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *