
El nuevo primer ministro polaco dice que presionará para que Occidente se comprometa con Ucrania
Por/factor
Varsovia. – El recién nombrado primer ministro de Polonia, Donald Tusk, afirmó el martes que su país exigirá la plena movilización de Occidente para ayudar a Ucrania, añadiendo que recuperará una posición de liderazgo en Europa y será una parte fuerte de la OTAN. El Parlamento polaco respaldó el lunes la candidatura de Tusk a primer ministro, poniendo fin a ocho años de Gobierno nacionalista y encarrilando el deshielo de las relaciones del país con la Unión Europea.
«Exigiremos (…) en voz alta y con decisión la plena movilización del mundo libre, del mundo occidental, para ayudar a Ucrania en esta guerra», dijo Tusk en el Parlamento, al presentar los planes de su Gobierno. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto reunirse el martes con dirigentes estadounidenses para presentar sus argumentos a favor de una mayor ayuda de Estados Unidos a la guerra de Ucrania contra Rusia, en un momento en que aumentan las dudas entre muchos congresistas republicanos.
Tusk añadió que la frontera oriental de Polonia será segura y prometió resolver rápidamente los problemas relacionados con una protesta de camioneros en varios pasos fronterizos con Ucrania. Tusk también dijo al Parlamento que Polonia sería un aliado leal de Estados Unidos y que recuperaría su posición como líder de la Unión Europea, pero afirmó que se opondría a cualquier cambio de los tratados de la UE que perjudicara a Polonia.
«Cualquier intento de cambiar tratados que vayan en contra de nuestros intereses está fuera de lugar. (…) Nadie me superará en la Unión Europea», afirmó. También prometió «traer de vuelta miles de millones de euros» de Bruselas esta semana, en referencia a los fondos de la Unión Europea congelados bajo el anterior Gobierno debido a una disputa sobre el Estado de Derecho. «Tras regresar de Bruselas, iré a Tallin para reunirme con los primeros ministros de Lituania, Letonia y Estonia. Los temas son obvios: la guerra, fronteras seguras. Reforzaremos la cooperación con los países que comparten nuestros puntos de vista en este asunto».