Home MUNDO ExxonMobil se convertirá en productor líder de litio
ExxonMobil se convertirá en productor líder de litio

ExxonMobil se convertirá en productor líder de litio

0

Por/Factor

Estados Unidos. – ExxonMobil buscará convertirse en productor de litio para 2030, a fin de ser un participante activo en la producción de autos eléctricos. La compañía petroquímica anunció este lunes un plan gradual para la fabricación en masa del elemento, el cual es un componente clave de las baterías de vehículos electrificados. Ya comenzaron los trabajos para la primera fase de explotación de litio en el suroeste de Arkansas, luego de la adquisición de 120,000 acres brutos de la Formación Smackover, zona en la que se presume que se encuentran los recursos más prolíficos de su tipo en Norteamérica y en la cual, además, construirán instalaciones para este propósito.

Con ello, se estima que su primera producción de litio ocurra en 2027 y está evaluando oportunidades de crecimiento a nivel mundial. Para 2030, pretende producir suficiente litio para satisfacer las necesidades de fabricación de más de un millón de vehículos eléctricos al año. A nivel comercial, su gama de productos llevará por nombre Mobil Lithium, juntando su historia amplia en la industria automotriz. «El litio es esencial para la transición energética y ExxonMobil tiene un papel de liderazgo que desempeñar para allanar el camino hacia la electrificación», declaró Dan Ammann, presidente de la división ExxonMobil Low Carbon Solutions.

«Este proyecto histórico aplica décadas de experiencia de ExxonMobil para desbloquear vastos suministros de litio norteamericano con muchos menos impactos ambientales que las operaciones mineras tradicionales». ExxonMobil utilizará toda su experiencia en los métodos de perforación de petróleo y gas para el acceso a agua salada rica en litio ubicada en depósitos a unos 10,000 pies (3,048 metros) bajo tierra, separando al metal a través de la Tecnología de Extracción Directa (DLE, por sus siglas en inglés). El litio se convertirá ahí mismo en material apto para baterías, mientras el agua salada restante se reinyectará en depósitos subterráneos. Este proceso produce menos emisiones de carbono que la minería de roca dura y requiere significativamente menos tierra.

Se fijaron el año 2030 como objetivo, ya que se calcula que la demanda de litio se cuadruplique para entonces, recordando que se usa para la producción de baterías de iones en vehículos eléctricos, electrónica de consumo, sistemas de almacenamiento de energía y otras tecnologías de energía limpia. Asimismo, el abastecimiento nacional contribuirá a la seguridad energética, apoyará la fabricación y hará avanzar a Estados Unidos en sus objetivos de política climática. Actualmente, ExxonMobil sostiene conversaciones con clientes potenciales, incluidos fabricantes de vehículos eléctricos y de baterías, para alcanzar nuevas asociaciones.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *