
Activan Plan DN-III en Guerrero y Sedena promete ayuda aérea “hasta que las condiciones lo permitan”
Por/factor
Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que, ante la emergencia que vive Guerrero -sobre todo Acapulco- por el paso del huracán Otis, se activó el Plan DN-III en su fase de “Auxilio a la población civil” y el Plan GN-A para apoyar a la población ante los daños.
En un balance de afectaciones, donde no informa sobre posibles personas heridas o fallecidas, la Sedena dio a conocer que hay caída de árboles, postes de luz, espectaculares y bardas, así como interrupciones eléctricas, vehículos varados, interrupción de servicios telefónicos e internet, inundaciones y viviendas e instalaciones afectadas.
Indicó que, hasta que las “condiciones lo permitan”, desplegarán seis aviones y seis helicópteros, como puentes aéreos, para las zonas incomunicadas del estado.
Según la Sedena, se han desplegado 8 mil 391 elementos militares distribuidos de la siguiente manera:
Tres mil 107 militares y agentes en la zona serrana donde se ubican los municipios de Chilpancingo de los Bravos, General Heliodoro Castillo, San Miguel Totolapan y Ajuchitlán del Progreso, Guerrero.
Tres mil 648 militares y agentes en la zona de la costa donde se ubican los municipios de Petatlán, Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coyuca de Benítez y Acapulco, Guerrero.
Asimismo, se encuentran mil 334 integrantes de la Fuerza de Apoyo en Caso de Desastre (F.A.C.D.), con 7 unidades de maquinaria pesada, 1 cocina comunitaria con 1 planta purificadora de agua, 1 planta de energía eléctrica, 1 torre de iluminación y 7 grupos electrógenos para brindar apoyo constante.