
Azucena González/ Factor
Piedras Negras Coahuila. – La Reforma Constitucional de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana podrá generar un desequilibrio en la fuerza laboral, señaló el presidente del Consejo Municipal de Desarrollo Económico, Abel Ayala Flores, quién dijo que generará que se tengan más vacantes y costos mayores.
“Tenemos que estar convencidos de que tenemos que dar las herramientas para que nuestros trabajadores estén de la mejor manera, por lo que este año hubo nuevas reformas que ya los han ido beneficiando, como los aumentos en los salarios mínimos, extensión del periodo vacacional”, expresó.
Asimismo, el entrevistado dijo que se han dado una serie de condiciones que se tienen que absorber en el sector patronal, por lo que dijo que esta nueva reforma beneficia a los trabajadores.
Consideró necesario que los patrones también tengan una opinión, ya que, en la parte norte de Coahuila, la demanda de personal se encuentra sobrepasada de la oferta, lo que generará un desequilibrio de la fuerza laboral.
Agregó que también se tendrán costos mayores, debido a que se tendrá que pagar horarios dobles u horarios triples, por lo que dijo que no hay forma de resolver en mayores precios, debido a que están comprometidos en mantener la inflación baja.
Ante esto dijo, “tenemos que ser cuidadosos. Nosotros pensamos que debería de analizarse con más tiempo, probablemente la circunstancia actual del país no sea la adecuada, ya que consideramos que eso vendrá a afectar a las empresas en su rentabilidad y productividad”.
Finalmente dijo que esto también podría generar cierres de comercios o empresas, ya que no todos podrán ser competitivos para poder absorber ese aumento de costos, el cual debe ser mínimo de un 25 por ciento en la fuerza laboral de una empresa, mismo que se cree podrá aumentar hasta un 30 por ciento o más.