
Con pláticas en escuelas; centros comerciales, comunitarios y de gobierno
Jorge Luis Rios
ACUÑA, COAH- Con cinco sesiones de pláticas en escuelas, centros comerciales, centros comunitarios y de gobierno, la Secretaría de Salud a través del departamento de fomento a la salud, pretende mejorar la calidad de vida de la población, dijo, Guillermo García Rodríguez.
El coordinador de promoción a la salud, en la jurisdicción sanitaria 02, dijo que con ello se pretende que la población tenga la información correcta sobre cómo prevenir y cómo tratar padecimientos como la diabetes e hipertensión, pero además de inculcar buenos hábitos alimenticios y de activación física.
“Lo que intentamos es cambiar los estilos de vida de las personas y después de las sesiones, nos damos cuenta si logramos algo mediante algunas encuestas”.
Enfermedades no transmisibles, el consumo de alcohol, de tabaco; la importancia de la activación física y el plato del buen comer, son algunos temas que se abordan en las pláticas que se imparten a los participantes, destacó, García Rodríguez.
De acuerdo al médico, las encuestas han arrojado que ha habido gente que después de las sesiones han bajado de peso, gente que ha cambiado su alimentación y que ahora se activa físicamente.
Pero, sobre todo, puntualizó, quienes participan en estas pláticas logran contar con la verdadera información sobre los padecimientos y cómo se pueden prevenir. “Porque alguien puede tener alguna información, pero no quiere decir que sea la verdad”.