Home MUNDO Luchan en las calles de Israel
Luchan en las calles de Israel

Luchan en las calles de Israel

0

Por/Factor

Tel Aviv. – Tropas israelíes luchaban el domingo en las calles del sur de Israel con milicianos de Hamas y lanzaron ataques de represalia que destruyeron edificios en Gaza. En el norte de Israel, un breve intercambio de fuego con el grupo armado libanés Hezbollah planteó el temor a un conflicto más amplio.

Los combates seguían en marcha más de 24 horas después de que combatientes de Hamas respaldados por un aluvión de miles de cohetes se abrieran paso por las barricadas israelíes el sábado por la mañana para asaltar poblaciones israelíes cercanas.

Se llevaron rehenes de vuelta al enclave costero entre los que había mujeres, niños y ancianos, que probablemente intentarán canjear por miles de prisioneros palestinos en Israel. Se ha reportado que por lo menos 600 personas han muerto en Israel —una asombrosa cantidad de víctimas para un país que no ha visto este nivel de violencia en décadas— y más de 300 han muerto en Gaza. El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken declaró en el programa televisivo “State of the Union” que Washington está tratando de verificar reportes de que varios estadounidenses murieron o están desaparecidos.

La alta cifra de muertos, los múltiples rehenes y la lenta respuesta al ataque apuntaban a un gran fallo de inteligencia y socavaban la vieja impresión de que Israel tiene ojos y oídos en todas partes en el pequeño y populoso territorio que controla desde hace décadas. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declaró al país en guerra y prometió que Hamas pagará “un precio sin precedentes”. Su gabinete de seguridad declaró oficialmente que el país está en guerra el domingo, diciendo que ello autoriza “la toma de medidas militares importantes”.

Las implicaciones de tal declaración no estaban claras. Israel ha emprendido importantes campañas militares en las últimas cuatro décadas en el Líbano y Gaza que ha calificado de guerras, pero sin una declaración formal. Yohanan Plesner, director del Instituto de Israel para la Democracia, un organismo de investigación israelí dijo que la decisión es en gran parte simbólica pero “demuestra que el gobierno cree que estamos entrando a una fase de guerra más larga, intensa y significativa”.

Una cuestión importante era si Israel emprendería un ataque por tierra sobre Gaza, algo que en el pasado ha incrementado las bajas. Netanyahu prometió que Hamas pagaría “un precio sin precedentes”, aunque admitió que “esta guerra tomará tiempo. Será difícil”. Los civiles pagaron un enorme coste por la violencia en ambos bandos. Medios israelíes que citaron a servicios de rescate informaron de al menos 600 muertos, incluidos 44 soldados, mientas que en Gaza las autoridades dijeron que 313 personas habían muerto. Unas 2.000 personas han sido heridas en ambos bandos. Un funcionario del ejército israelí dijo que había 400 milicianos muertos y docenas capturados.

tags:

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *