Home COAHUILA CARBONÍFERA Revisión de USDA en busca de mejorar estatus sanitario
Revisión de USDA en busca de mejorar estatus sanitario

Revisión de USDA en busca de mejorar estatus sanitario

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.- A partir de este lunes 18 de septiembre estará un agente del “United States Department of Agriculture”, (USDA) revisando la zona B de Monclova en cuanto al ganado Coahuila, lo que significa que si pasan los ganaderos esta revisión localizada en Monclova en automático subirían a la zona A lo que ayudaría mucho a cambiar el estatus sanitario del estado, en el que únicamente probarían los becerros y los vientres ya no, dijo el presidente de la unión Ganadera Regional de Coahuila Fernando Cantú, quien añadió que están a un paso adelante de entidades vecinas pero quieren ir siempre a la vanguardia, porque la exportación significa mucho.

“Hablamos que esto representa un 30% más en el precio del becerro que se envía hacia Estados Unidos, comparado con el nacional”. Descartó que puedan tener la presencia de ganado de otras entidades castigadas y añadió que ahorita están muy bien con el precio de las exportaciones y eso les ha ayudado mucho a continuar con su actividad, aunque hay pocos novillos considerando que hubo dos años de sequía intensa que les afectó sobremanera y tuvieron la necesidad de disminuir los hatos.

Dijo que a él todavía le queda al frente de la unión un año y medio; suficiente para concretar algunos proyectos que tienen en puerta “estamos haciendo muchas cosas para poder cambiar la ganadería Coahuila para mejorar; primero que nada, lo que queremos es cambiar el estatus sanitario y después mejorar todas las actividades de la unión en cuanto a mantenimiento, limpieza, salubridad y que el ganado sea considerado el número uno en Estados Unidos”.

A consecuencia de la intensa sequía que dejó mortandad de ganado y la venta de un número importante de semovientes, para poder subsistir, los hatos se redujeron aproximadamente un 30%, señaló Cantú González, quien añadió que las pérdidas fueron significativas “es una cantidad muy fuerte, vamos a buscar que, con apoyos tanto del gobierno Federal como estatal podamos recuperarnos”. Añadió que en números fríos “hablamos de 400 mil cabezas de ganado, de las cuales poco más de 100 mil se perdieron”.

Señaló el entrevistado al mencionar que el ganado de Coahuila es uno de los mejores y es considerado como número 1 en Estados Unidos; “lo quieren mucho, tiene alta demanda, no tenemos problemas en ese rubro”.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *