
1500 MDP será la derrama económica por 1 millón 200 mil toneladas de carbón
-Les pagan solo el 80% de 1,307 pesos, porque no hay calidades
-33 proveedores entregan; hay 17 desarrollos detenidos por la STyPS
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila.- Mientras mencionó que sigue el descuento del 20% sobre tonelada a cada productor de carbón que entrega en las plantas de Nava, porque no tienen el departamento de calidades y eso les hace salir “muy raspados”, el presidente de la Unión Mexicana de Productores de Carbón José Bogar Montemayor Garza, dijo que hace algunos días fue la fecha límite para enviar una serie de documentos ante la CFE para una nueva asignación; “no sabemos de qué tamaño, presumiblemente es de 1 millón 200 mil toneladas que concluirán en 2024”.
Aparentemente, dijo, esto se deriva de dos vías: una que es ampliación de los contratos actuales de hasta un 50%, que es lo que está permitido en el convenio que se les asignó, siempre y cuando tengan ya un 70% de avance de cumplimiento, la segunda es que también invitaron a empresas nuevas para que se asigne el tonelaje. Añadió que, lamentablemente de los contratos actuales, como hay algunos desarrollos mineros que están suspendidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que mantiene aún entre 17 y 18 empresas paradas por diversas causas, esos no entregaron, por eso no cumplieron y es lo que deriva el ingreso de nuevos proveedores.
Son aproximadamente 33 las empresas que están entregando, pero eso no alcanza para llegar al millón 200 mil toneladas; añadió que esa ampliación es carbón de la cuenca Sabinas. “No están diciendo cuánto es para cada uno, solo solicitaron en esta primera etapa la papelería donde se señala la producción del proveedor y de ahí se desprende el volumen”. Aceptó que el precio sigue siendo el mismo de 1, 307 pesos del cual se les está pagando el 80% solamente porque no hay calidades.
En ese sentido no se ha dado información nueva; “pero al parecer ya se contrató a una empresa nueva para que verifique precisamente las calidades porque era un tema de que no se había renovado el contrato, hasta dónde sabemos ya ocurrió y esperamos que para septiembre ya esté vigente pues es algo que estábamos anhelando porque el descuento es fuerte”.
Dijo que “todo ayuda, pues ese pedido de un millón 200,000 toneladas representa aproximadamente 1,500 millones de pesos que aquí se quedan en circulante, pero se tiene que arreglar el tema de las calidades porque el que te quiten el 20% de tu pago es muy significativo son muy pocas empresas las que llevan un ganancial del 30% o 40%, todos andan en el 20-22%, varían y, que te quiten el 20 es muy complicado, prácticamente solo es para subsistir”. Eso, sí el pago al 80% si es oportuno.