
NIÑAS Y NIÑOS DE 5o. DE LA ESCUELA PRIMARIA JUSTO SIERRA SE UNEN PARA COMBATIR EL “BULLYING” O ACOSO ESCOLAR
DESTACAN LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN Y DENUNCIA DEL ACOSO ESCOLAR
Jesús López / FACTOR
PALAU, COAHUILA . – Niñas y niños de la escuela primaria Justo Sierra T. M. Del 5o. Grado llevaron a cabo un periódico mural, alusivo a la lucha contra el “Bullying” o Acoso Escolar, así lo dio a conocer el profesor Alberto Medina.
Buscando en concientizar a niñas y niños, además de la población en general sobre la necesidad de combatir este fenómeno que afecta principalmente a niños en todo el mundo.
El periódico mural contó con el apoyo del profesor, y demás personal educativo se brindó una serie de pláticas referentes a lo que significa el “Bullying” , para que los alumnos plasmaran en una hora, lo que habían entendido de cuáles son los pros y los contras y qué dañino es, teniendo como objetivo principal erradicar el acoso escolar en toda la institución educativa y fuera de ella.
La directora de la escuela Ana Isabel Lozano y maestros están preocupados por este mal que afecta a muchos estudiantes y es por eso que a través de pláticas se concientiza para favorecer a todos los estudiantes, y es por medio de las autoridades municipales y estatales que se encargan de dar charlas informativas para erradicar este mal”.
La participación de más de 350 niñas y niños, en este caso alumnos del 5o grado quienes con la ayuda de su profesor crearon el mural. De esa cuenta, destacaban la importancia de la prevención del acoso escolar.
El mural incluyo mensajes de amor, respeto y tolerancia, así como recomendaciones para identificar y denunciar situaciones de acoso escolar. El mural fue todo un éxito porque todos los alumnos que pasaban por el salón, se paraban a leer toda la información que se encontraba en el Mural.
La actividad fue recibida con gran entusiasmo por parte de las niñas y niños participantes, quienes también se mostraron emocionados por la oportunidad de expresar sus ideas y sentimientos, dónde se fomentó la creatividad y el trabajo en equipo entre los estudiantes.
Fomentar la convivencia en la escuela y reiteró la importancia de realizar actividades como esta para concientizar sobre la necesidad de erradicar el acoso escolar. Según la entidad, el acoso escolar es uno de los principales problemas que enfrentan los estudiantes en Coahuila y en el mundo, y afecta tanto a quienes lo sufren como a quienes lo perpetran.
Esta institución educativa como muchas, tiene como objetivo garantizar el derecho a una educación libre de violencia. Así como fomentar la convivencia pacífica entre los estudiantes.
Para lograrlo, establece medidas de prevención y sanción en casos de acoso escolar y otros tipos de violencia en el ámbito escolar.
Además, el profesor señala que la prevención del acoso escolar es una responsabilidad compartida entre la comunidad educativa, los padres de familia y las autoridades.
Por lo anterior, debe ser trabajada en estrecha colaboración con las escuelas y los padres de familia para promover una cultura de prevención y respeto en el ámbito escolar.
Finalmente, es garantizar el derecho a una educación segura y libre de violencia para todos los niños y niñas.