Home COAHUILA CARBONÍFERA Viudas impiden salida de camiones cargados de carbón en Pasta de Conchos
Viudas impiden salida de camiones cargados de carbón en Pasta de Conchos

Viudas impiden salida de camiones cargados de carbón en Pasta de Conchos

0

Por: Cristina Flores

San Juan de Sabinas, Coahuila. – La mañana de este jueves, un grupo de viudas bloqueó la salida de siete de los doce tráileres cargados con aproximadamente 3000 toneladas de carbón en Pasta de Conchos que desfilaban uno tras otro, ante la inconformidad de los familiares de quienes aun permanecen en el interior del lugar en espera de la recuperación de sus cuerpos. Según las viudas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) intentó retirar el carbón bajo el pretexto de que se trataba de rezago (no mineral comercializable).

Previo a que pudieran detener la salida, pues no se habían percatado aún de lo que sucedía, cinco camiones lograron salir presumiblemente rumbo a las plantas termoeléctricas ubicadas en el municipio de Nava, pero las viudas consideran que esta acción viola los acuerdos establecidos previamente, ya que el carbón no es propiedad de la CFE. Según la minuta firmada hace ya más de un año con ellas, el carbón solo debería ser comercializado después de recuperar a los 63 mineros atrapados en el lugar.

Claudia Escobar, viuda de Raúl Villasana, expresó que esperaban la tarde de este jueves, una respuesta de Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS), con quien confiaban en establecer una llamada vía digital. Hasta la mañana de este jueves habían logrado dialogar con Arturo Valenzuela, encargado de los trabajos en Pasta de Conchos, quien asegura contar con los permisos de la Secretaría de Economía para manejar el mineral de esta forma y sacarlo del sitio


Las viudas permanecerán atentas a la respuesta oficial sobre este asunto, defendiendo que no se cumplieron las condiciones acordadas y reclamando la protección de sus derechos y la memoria de sus seres queridos. Lo anterior ocurrió justo dos días después que se presentó el protocolo que aplicará la FGE con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la coordinación Nacional de Protección Civil para ingresar al lugar.

En esa reunión de hace dos días, lo que hicieron fue darles a conocer la responsabilidad de cada autoridad, especificando las condiciones de cómo se encuentra el lugar y el inicio casi inmediato de las acciones. La Fiscalía les dio una charla al respecto, para sensibilizar a los familiares sobre pruebas de ADN que es un proceso largo porque son 63 mineros y de cada uno se hará la toma de muestra.

Aunque ya se encuentran en galerías no está permitido sacar y vender el carbón; eso será hasta que todo concluya.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *